Libros Blancos

El concepto de Libro Blanco se basa fundamentalmente en la creación de un informe completo o una serie de propuestas sobre el estado de alguna cuestión o materia. En política de aguas, algunos de los principales libros blancos son los siguientes:

Libro Blanco del Agua


Libro Blanco de las Aguas Subterráneas

Este documento tiene por objeto ser el marco donde se concretan los programas de actuación para su protección y su correcto uso; estos programas quedan enmarcados asimismo dentro de los objetivos y medidas del Plan Hidrológico Nacional y los Planes Hidrológicos de cuenca o demarcaciones, además de definir las líneas de actuación del sector público en esta materia


Libro Blanco de la Educación Ambiental en España

El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España nace con la idea de promover la acción pro-ambiental entre individuos y grupos sociales; una acción informada y decidida a favor del entorno y hacia una sociedad sostenible, realizada en los contextos vitales de las personas: hogar, trabajo, escuela, ocio y comunidad.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.