Los protocolos relativos a la protección del medio Fluvial y la Prevención del Riesgo de Inundaciones se enmarcan dentro de la normativa iniciada por la Ley 10/2001, de 5 de Julio, del Plan Hidrológico Nacional, que establece que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino promoverá convenios de colaboración con las Administraciones Autonómicas y Locales que tengan por finalidad eliminar instalaciones situadas en dominio público y en zonas inundables que pudieran implicar un grave riesgo para las personas y los bienes y la protección del mencionado dominio. En este sentido, destaca también la Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007 relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación que reconoce la existencia, dentro del territorio de la Comunidad Europea, de diferentes tipos de inundaciones, por lo que considera necesario el establecimiento de un marco para la evaluación y gestión de los riesgos de inundación (Artículo 1). Este documento establece, en su capítulo de consideraciones, que con miras a dar más espacio a los ríos, [los planes de gestión] deben tomar en consideración, cuando sea posible, el mantenimiento o el restablecimiento de llanuras aluviales, así como medidas para prevenir y reducir los daños a la salud humana, el medio ambiente, el patrimonio cultural y la actividad económica.
A continuación se recogen los protocolos firmados entre la Confederación Hidrográfica del Norte y los Ayuntamientos que los han suscrito hasta el momento en el ámbito de la demarcación Miño-Sil. Seleccionando el ayuntamiento, podrá acceder a la documentacion del convenio y el protocolo.
A través deste apartado de Impresos poderá acceder aos impresos de solicitude de cada un dos procedementos que se realizan na Confederación Hidrográfica do Miño - Sil.
Por outra parte, queremos informarlle que poderá presentar ditas solicitudes, xunto coa documentación requerida, nos lugares que se relacionan:
Lei 39/2015, de 1 de outubro, del Procedemento Administrativo Común das Administracións Públicas.
Lei 40/2015, de 1 de outubro, de Réxime Xurídico do Sector Público.
O persoal que forma parte deste Organismo autónomo, dependente do Minsiterio de Agricultura, Alimentación e Medio Ambiente, accedeu aos seus postos de traballo a través dos procesos selectivos legalmente establecidos: oposición, concurso e concurso - oposición.
Dependendo do xeito de acceso, podemos distinguir entre:
Para obter información puntual de cada unha das convocatorias publicadas, pódese facer uso da páxina 060, www.060.es, creada polo Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, www.minhap.es, na que se obtén información dos procedementos en curso convocados por cada un dos departamentos ministeriais, coa sinxeleza de dispor de buscadores temáticos que aproximan á información solicitada.
Dende esta Confederación Hidrográfica invitámosvos a que empreguedes este servizo que o Goberno de España pon ao alcance de todos e todas.
A Lei 9/2017, de 8 de novembro, de Contratos do Sector Público, pola que se traspoñen ó ordenamento xurídico español as Directivas do Parlamento Europeo e do Consello 2014/23/UE e 2014/24/UE, de 26 de febreiro de 2014, no seu artigo 63, define o perfil do contratante como elemento que agrupa a información e documentos relativos a súa actividade contractual con obxecto de asegurar a transparencia e o acceso público aos mesmos.
O Perfil do Contratante da Confederación Hidrográfica del Miño - Sil está dispoñible en https://contrataciondelestado.es/, e inclúe datos e informacións referentes á actividade contractual, tales como anuncios de información previa, licitacións abertas ou en curso, e documentación relativa ás mesmas.
Nesta páxina tamén se poden consultar os contratos adxudicados, os procedementos anulados e calquera información útil de tipo xeral (como as modificacións, se as houbese, e as liquidacions dos mesmos) así como os seguintes datos estatísticos: