CHMS investirá 1.4 millóns de euros en mellorar o sistema de saneamento do municipio lucense de Taboada

"Existe unha dobre problemática, por unha banda, as verteduras procedentes das rúas Academia e Anduriñas que chegan a unha fosa séptica sen capacidade suficiente e, por outra banda, a vertedura da EDAR...

A CHMS e as universidades da Coruña e de Salamanca estudarán a estabilidade do túnel romano sobre o río Sil en Montefurado

"Obterase información científico-técnica sobre as condicións de estabilidade e resistencia dos materiais do túnel e do macizo rochoso no que se asenta, así como das condicións hidrodinámicas do río Sil...

A CHMS mellora o saneamento do municipio ourensán de Vilar de Barrio cun investimento total de 700.000€

"Actuacións executadas en 2 fases, na 1ª procedeuse á construción de 6 pequenas depuradoras compactas e na 2ª, actualmente en execución, constrúense 2 máis coas que se completará o total do proxectado"...

A CHMS inviste máis de 120.000 euros nunha obra de paso sobre o río Bidueiro no municipio ourensán de Rairiz de Veiga

"Procedeuse á demolición da infraestrutura antiga e en moi mal estado, para executar unha nova, que conta coa capacidade hidráulica suficiente tal e como esixe a normativa" explicou Quiroga

Los documentos que conforman el proyecto de nuevo plan hidrológico (siguiendo la estructura formal señalada en el artículo 81 del Reglamento de la Planificación Hidrológica) y su Estudio Ambiental Estratégico (EAE), se pueden consultar en los siguientes enlaces:

MEMORIA y ANEJOS:

MEMORIA

ANEJOS:

1. ANEJO I: INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES

2. ANEJO II: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA DEMARCACIÓN

2.1 ANEXO 1: MASAS DE AGUA MUY MODIFICADAS

2.2 ANEXO 2: INVENTARIO DE RECURSOS

2.3 ANEXO 3: FICHAS DE LAS MASAS DE AGUA

2.4 ANEXO 4. ESTUDIO IMPACTO CAMBIO CLIMÁTICO

3. ANEJO III: DESCRIPCIÓN DE USOS, DEMANDAS Y PRESIONES

4. ANEJO IV: RESTRICCIONES AL USO, PRIORIDADES DE USOS Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS

5. ANEJO V: IDENTIFICACIÓN Y MAPAS DE LAS ZONAS PROTEGIDAS

6. ANEJO VI: PROGRAMAS DE CONTROL DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA

7. ANEJO VII: EVALUACIÓN DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA

8. ANEJO VIII: OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES Y EXENCIONES

9. ANEJO IX: RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA

10. ANEJO X: PLANES Y PROGRAMAS RELACIONADOS

11. ANEJO XI: PLANES DEPENDIENTES: SEQUÍAS E INUNDACIONES

12. ANEJO XII: PROGRAMA DE MEDIDAS

13. ANEJO XIII: PARTICIPACIÓN PÚBLICA

14. ANEJO XIV: SEGUIMIENTO DEL PLAN HIDROLÓGICO

15. ANEJO XV: LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES

16. ANEJO XVI: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN

17. ANEJO XVII: PUNTOS DE CONTACTO Y PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER INFORMACIÓN

NORMATIVA:

NORMATIVA

BORRADOR INFORME CAD:

BORRADOR INFORME CAD

EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA

ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO y RESUMEN NO TÉCNICO DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO

DOCUMENTO RESUMEN DE INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES EN LA PROPUESTA FINAL DE PLAN HIDROLÓGICO (2022-2027)

PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.