Plan Hidrológico Derogado

El Plan Hidrológico de Demarcación vigente, aprobado por el Consejo de Ministros en su reunión del día 24 de julio de 1998 (B.O.E. Nº 191, de 11 de agosto de 1998), establece en su Norma 2.1.2.12, los caudales mínimos medioambientales entendidos como el caudal que respetado en el cauce permite mantener en el río y su entorno unas condiciones próximas a las existentes antes de la intervención.

La finalidad de los caudales ecológicos es conservar:

  • Las características físico-químicas del río.
  • Las poblaciones vegetales y animales del cauce, márgenes y riberas.
  • La recarga de acuíferos.
  • Las zonas húmedas dependientes del caudal circulante.
  • La calidad de las aguas y los usos preexistentes.
  • Las funciones recreativas y de esparcimiento que se desarrollan en las inmediaciones de las corrientes.

Prescripciones del Plan Hidrológico vigente:

  • El caudal mínimo a circular en el cauce no será inferior a un décimo del caudal medio interanual, con un mínimo de 50 l/s. en ríos con caudales permanentes todo el año, o la totalidad del caudal natural fluyente si este fuese menor a un décimo ó a 50 l/s.
  • Durante la vigencia del Plan se realizarán análisis y estudios de los efectos de los caudales medioambientales fijados por si fuera procedente su variación para alcanzar mejor los objetivos del Plan.
  • Las extracciones de agua de los acuíferos aluviales, sean o no considerados Unidades Hidrogeológicas, no podrán producir en el cauce una disminución de sus caudales por debajo de este caudal mínimo medioambiental.
  • Solamente se realizarán vertidos o sueltas de agua de forma discontinua si en la concesión de aguas y/o en la autorización de vertido está autorizada dicha oscilación y se detallan los intervalos máximos y frecuencia de las oscilaciones. En las concesiones existentes sin autorización expresa se elaborarán normas de explotación que fijen estas oscilaciones.
  • Se podrá autorizar la realización de tomas de caudal fluyente aunque en el cauce no se cumplan los límites mínimos fijados, siempre que los caudales totales derivados por los distintos usuarios en un río o tramo de río no superen la mitad del caudal existente/disponible en ese momento si se trata de un río con población piscícola o apto para ella (ríos y arroyos con caudal permanente o casi continuos) y dos terceras partes de ese caudal en el resto (fuentes y regatos temporales), respetando siempre las exigencias medioambientales del río. En el caso que las tomas causaran, en tramos piscícolas, la imposibilidad del paso de los peces, se condicionará la toma a la realización de obras para subsanar la deficiencia.
  • En los casos en que el Organismo de cuenca entienda necesario aplicar los mecanismos del artículo 53 de la Ley de Aguas, se podrá disminuir o suprimir el cumplimiento en algún río o tramo los caudales medioambientales si la garantía del suministro a las poblaciones lo exigiese.
  • La administración hídrica repartirá entre los beneficiarios de las medidas los costes o la realización de las labores de regeneración y recuperación de los daños al medio producidos.

Ourense

Boletín Oficial de Ourense, 90 de 22/4/2009

Boletín Oficial de Ourense, 87 de 18/4/2009

  • Información pública del proyecto y estudio de impacto ambiental de la petición de modificación de características de la concesión y autorización de aprovechamiento hidroeléctrico. T.M. Nogueira de Ramuín (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 267 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 81 de 11/4/2009

  • Varias informaciones públicas relativas a solicitudes de concesión de aprovechamientos de aguas. Información pública de expedientes de obras y vertido de aguas residuales.
  • Varias resoluciones de concesión de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 434 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 78 de 6/4/2009

Boletín Oficial de Ourense, 76 de 3/4/2009

Boletín Oficial de Ourense, 75 de 2/4/2009

Boletín Oficial de Ourense, 74 de 1/4/2009

Boletín Oficial de Ourense, 73 de 31/3/2009

  • Información pública de solicitud de autorización de tala de árboles en el t.m. de Petín (Ourense), expediente A/32/13653.
  • Información pública de solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas, en el t.m. de Castrelo de Miño (Ourense), expediente A/32/13787.
  • Información pública de solicitud de autorización de obras en el t.m. de A Veiga (Ourense), expediente A/32/14285.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 239 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 72 de 30/3/2009

  • Información pública de solicitud de concesión de aprovechamiento de aguas en el t.m. de Vilamarín (Ourense).
  • Información pública relativa a una solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas en el T.M. de Ourense (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 179 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 68 de 25/3/2009

  • Información pública de solicitud de autorización de tala de árboles en el T.M. de O Barco de Valdeorras (Ourense).
  • Información pública relativa a una solicitud de autorización de obras en el T.M. de A Pobra de Rubiá (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 27 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 66 de 23/3/2009

  • Información pública de autorización de obras y vertido de aguas residuales en el T.M. de O Carballiño (Ourense).
  • Información pública relativa a una solicitud de concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de Sandiás (Ourense).
  • Información pública relativa a una solicitud de autorización de obras en el T.M. de A Pobra de Trives (Ourense).
  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión de aprovechamiento de aguas. T.M. de Coles (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 36 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 65 de 21/3/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil relativas a solicitudes de autorización de obras y a un expediente de vertido de aguas residuales.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 31 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 61 de 16/3/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión para aprovechamiento de agua procedente de trece manantiales, en el lugar de A Costa, Feás, término municipal de Calvos de Randín (Ourense) con destino a uso doméstico. Expediente: E-A/32/10983.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 27 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 56 de 10/3/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión de aprovechamiento de aguas para derivar del arroyo Ferveda en Conchouso, término municipal de A Peroxa (Ourense). Expediente: A/32/12605.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 23 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 49 de 2/3/2009

  • Información pública relativa a un expediente de solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas. T.M. de Cartelle (Ourense). Expediente: A/32/13597.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 27 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 41 de 19/2/2009

  • Información pública relativa a un expediente de autorización de obras y vertido de aguas residuales en el T.M. de Maside (Ourense). Expediente: A/32/12745 y V/32/00387.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 416 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 32 de 9/2/2009

Boletín Oficial de Ourense, 26 de 2/2/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil relativa a una solicitud de concesión de un aprovechamiento de agua en el T.M. de A Bola (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 22 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 21 de 27/1/2009

Boletín Oficial de Ourense, 18 de 23/1/2009

Boletín Oficial de Ourense, 13 de 17/1/2009

Boletín Oficial de Ourense, 10 de 14/1/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativo a una concesión de aprovechamiento de agua, T.M. de A Bola (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 23 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 5 de 8/1/2009

  • Información pública relativa a una solicitud de concesión de un aprovechamiento de aguas en el T.M. de Gomesende (Ourense).
  • Anuncio de una concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de A Peroxa (Ourense).
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 22 Kb]

Boletín Oficial de Ourense, 3 de 5/1/2009

  • Informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativas a Expedientes de Vertido de aguas residuales.
    Pdf a la información oficial [Descargar pdf, 28 Kb]

Plan Hidrolóxico 2010 - 2015

Estudio de Caudales ecológicos

Actualmente, se está desarrollando el estudio para el establecimiento del régimen de caudales ecológicos y de las necesidades ecológicas de las masas de agua superficiales continentales y de transición de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Limia, y la evaluación del hábitat acuático "RHYHABSIM" y "RIVER2D", para las masas estratégicas de la Demarcación del Miño-Sil.

El objetivo del trabajo es establecer las metodologías a desarrollar para el establecimiento de un régimen de caudales ecológicos en la Demarcación del Miño- Sil.

La metodología que se presenta hace referencia a la determinación de los caudales mínimos, si bien el régimen que se habrá de definir tendrá otras consideraciones, tales como caudales máximos a definir, tasas de cambio, caudales generadores, régimen a adoptar en sequías, etc.

Así pues, los trabajos para la definición de los caudales ecológicos se están efectuando en todas las masas de las demarcaciones por métodos hidrológicos y en una selección de ellas por métodos hidrobiológicos. Éstas últimas, se han dividido en dos grupos: estratégicas y no estratégicas, entendiendo por tales, aquellas que mayor repercusión pueden tener en los Balances de los Planes Hidrológicos en redacción. En la Demarcación del Miño-Sil hay un total de 270, de las cuales se han simulado 21, 7 de ellas estratégicas.

Criterios de valoración

Los métodos hidrológicos para obtener la distribución temporal de caudales mínimos, estarán basados en alguno de los siguientes criterios, diferenciándose al menos dos periodos hidrológicos homogéneos que, en el caso del presente estudio, ha sido una diferenciación mensual:

  • La definición de variables de centralización móviles anuales de orden único, identificadas por su significación hidrológica (21 y 25 días consecutivos, por ejemplo), o de orden variable, con la finalidad de buscar discontinuidades del ciclo hidrológico. Para la detección de medidas de centralización de orden variable, se ha utilizado el método del caudal básico, basado en la metodología desarrollada por A. Palau, y colaboradores (media móvil de 100 días).
  • La definición de percentiles entre el 5 y el 15% a partir de la curva de caudales clasificados, que permitirán definir el umbral habitual del caudal mínimo. En los métodos hidrobiológicos, el esquema conceptual de la metodología de modelización del hábitat parte de dos puntos básicos: las curvas de preferencia de la fauna, un modelo hidráulico fluvial.

Los caudales máximos no deben ser superados en la gestión ordinaria de las infraestructuras hidráulicas, con el fin de limitar los caudales circulantes y proteger así a las especies autóctonas y estadios más vulnerables a estos caudales.

Los caudales artificialmente altos y continuados pueden reducir las poblaciones piscícolas de los estadios y especies más sensibles por agotamiento al superar las velocidades críticas, produciendo su desplazamiento hacia aguas abajo o incluso su muerte.

Es recomendable durante la gestión ordinaria no superar las Velocidades Críticas (Vcrit) o velocidad de agotamiento, asegurando el mantenimiento de unas condiciones medias en el medio fluvial asimilables a las velocidades óptimas de desplazamiento, velocidades a las que el pez es capaz de desplazarse grandes distancias manteniendo un coste energético de desplazamiento mínimo

Tasas de cambio. Las tasas de cambio se refieren a la rapidez con la que se producen las alteraciones de unas magnitudes a otras, afectando a la capacidad de respuesta de la biota.

Caudal generador que regula la estructura geomorfológica de los cauces, evitando su progresivo estrechamiento y colonización.

El concepto de "Hábitat Potencial Útil".

Enlazando ambas ideas, el modelo hidráulico, que simula las condiciones de los distintos segmentos del río en función de los caudales circulantes y el valor potencial del hábitat fluvial que nos indica las condiciones en las que se van encontrar las especies que pueden estar presentes, se llega al concepto del Hábitat Potencial Útil, herramienta con la que se planteará el régimen ambiental de caudales.

El ajuste mediante la modelación de la idoneidad del hábitat se ha basado en la simulación hidráulica acoplada al uso de curvas de preferencia del hábitat para la especie o especies objetivo, como indica la Intrucción de Planificación Hidrológica. Para ello, se han realizado las correspondientes modelizaciones en 1D con el programa Rhyhabsim (Ian G. Jowett, NIWA, NZ); y en 2D con el RIVER 2D de la Universidad de Alberta (Steffler, 2002), en algunas de las masas no vadeables.

Información relacionada:

Common implementation strategy for the Water Framework Directive (2000/60/ec). Guidance Document No 8. Public Participation in Relation to the Water Framework Directive. Active involvement, Consultation, and Public access to information (WP3). Publicado por European Environment Agency (EEA) ISSN: 1725-1087. ISBN 92-894-5128-9.

[Acceso a la Información]

Lugo

Boletín Oficial de Lugo, 106 de 12/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 105 de 11/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 104 de 09/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 103 de 08/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 97 de 30/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 94 de 27/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 89 de 21/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 84 de 15/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 82 de 13/4/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Míño-Sil relativa a una solicitud de autorización para realizar obras que afectan al Dominio Público Hidráulico. T.M. de Friol (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 24 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 81 de 11/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 75 de 2/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 67 de 24/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 66 de 23/3/2009

  • Varios expedientes de anuncios e informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil.
  • Información pública de vertido de aguas residuales. T.M. Pedrafita do Cebreiro (Lugo). Expediente: V/27/00764.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 253 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 61 de 16/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 55 de 9/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 54 de 7/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 53 de 6/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil relativa a una solicitud de caudal de agua en el T.M. de Castreoverde (Lugo).
  • Anuncio de concesión de aprovechamiento de agua en el T.M. de Lugo. Expediente:A/27/18253.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 140 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 52 de 5/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Norte relativa a una solicitud de concesión de caudal en el T.M. de Baralla (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 220 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 47 de 27/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 43 de 21/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 38 de 16/2/2009

  • Varios Anuncios e Informaciones Públicas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativos a concesiones de aprovechamientos de aguas. Información Pública relativa a un Expediente de Vertido de Aguas residuales en el T.M. de A Pastoriza (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 257 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 35 de 12/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 30 de 6/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativas a solicitudes de concesión de aprovechamientos de agua.
  • Informaciones Públicas de la CH del Miño-Sil en relación a varias solicitudes de concesiones de aprovechamientos de aguas.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 103 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 27 de 3/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativas a solicitudes de concesión de aprovechamientos de agua.
  • Anuncios de la CH del Miño-Sil en relación a varios anuncios de concesiones de aprovechamientos de aguas. Información pública de solicitud de autorización de obras que afectan al Dominio Público Hidráulico.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 105 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 26 de 2/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativas a solicitudes de autorización para la realización de obras. Varios Anuncios de concesiones de aprovechamientos de aguas.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 162 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 23 de 29/1/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativa a una solicitud de modificación de las características de una concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de Becerreá (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 293 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 22 de 28/1/2009

Boletín Oficial de Lugo, 18 de 23/1/2009

  • Información pública relativa a varios expedientes de solicitud de aprovechamientos de aguas, así como anuncios de la Comisaría de Aguas de la CH del Cantábrico relativos a este mismo tema de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 531 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 17 de 22/1/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil relativa a una solicitud de modificación de características de una concesión de un caudal de agua en el t.m. de Outeiro de Rei (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 229 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 15 de 20/1/2009

Boletín Oficial de Lugo, 4 de 7/1/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de O Saviñao (Lugo).
  • Varias informaciones públicas de solicitudes de concesiones de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial (Págs. 14 - 15) [ Descargar pdf, 116 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 3 de 5/1/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativas a varias concesiones de aprovechamientos de agua.
  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de concesión de aprovechamiento de agua en el T.M. de Carballedo (Lugo).
    Pdf a la información oficial (Págs. 4 - 6) [ Descargar pdf, 75 Kb]

Información de Planificación

La Oficina de Información de Planificación Hidrológica es la responsable de dar respuesta a todas las sugerencias y consultas plantadas en relación al proceso de redacción del Plan Hidrológico de Demarcacion 2010-2015.

La solicitud de información y la remisión de documentación, así como la convocatoria de procesos participativos está centralizada en la Oficina de Información.

Cómo contactar con la Oficina de Información de Planificación Hidrológica:

Correo electrónico: oficina.planificacion@chminosil.es
Tfno: 988 399 410
Fax: 988 242 402
Dirección postal: Curros Enríquez, 4-2º. 32003, Ourense.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.