COMUNICACIÓN POPE 2021-2027

Actuaciones realizadas en la primera fase

12/11/2024 Acto publicidad en Hotel Alfonso IX de Sarria 

221112 Acto Hotel 2 20241112 194257

221112 Acto Hotel 3 20241112 200810

221112 Acto Hotel 4 20241112 202533

21/11/2024 Visita a obras

Twitter1

Twitter2

01/12/2024 Publireportaje en el diario "La Voz de Galicia"

01/12/2024 Publireportaje en el diario "El Progreso"

Tríptico POPE-FEDER 2021-2027

Díptico fin obras

Publicaciones en instagram

Publicaciones en X

CONSULTA PÚBLICA DE NUEVA CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES (ACTUALIZACIÓN DE MAPAS DE PELIGROSIDAD) Y REVISIÓN DEL DOMINIO PÚBLICO HIDRÁULICO CARTOGRÁFICO EN VARIOS TRAMOS FLUVIALES DE LA DEMARCACIÓN HIDRÓGRÁFICA DEL MIÑO SIL.

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y sus Organismos de cuenca realizan el conjunto de estudios de inundabilidad para la delimitación de las zonas inundables, los cauces públicos y las zonas de servidumbre y policía, incluyendo las zonas de flujo preferente, que configuran el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI), de conformidad con lo dispuesto en el artículo 14 del Reglamento del Dominio Público Hidráulico (RDPH) y el artículo 10 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, y aplicando la Guía Metodológica para el desarrollo del Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2011):

https://www.miteco.gob.es/es/agua/publicaciones/guia_metodologica_ZI.aspx

Conforme al Art. 14 ter.2. del RDPH (en el cual se regula el Procedimiento para la elaboración e integración de cartografía de zonas inundables en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables), los organismos de cuenca en las cuencas intercomunitarias realizarán la cartografía de las zonas inundables y de la zona de flujo preferente asociadas en los cauces públicos que estimen necesarios para la protección del dominio público hidráulico y mejorar la seguridad de las personas y bienes. Una vez elaborada la cartografía, procederán a someterla a información pública durante tres meses en su portal de internet, dando adicionalmente trámite de audiencia a las administraciones competentes de ordenación del territorio, protección civil y urbanismo y ayuntamientos afectados y publicará un anuncio en el "Boletín Oficial del Estado". Trascurrido ese plazo, y una vez analizadas las alegaciones y, en caso necesario revisada la cartografía asociada, por resolución de la presidencia del organismo de cuenca se aprobará el expediente y se procederá a remitir la citada cartografía al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico para su integración en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables. La revisión y actualización de esta cartografía se realizará con el mismo procedimiento.

Igualmente, conforme al punto 4 de este mismo artículo (Art. 14.ter del RDPH), la nueva cartografía de zonas inundables y de la zona de flujo preferente elaborada, o la revisión o actualizaciones que se realicen de la ya existente, tendrá efecto una vez sea aprobada por la administración que la haya elaborado y se haya publicado en el portal de internet de dicha administración o en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables.

Teniendo en cuenta los preceptos referidos, la CHMS ha considerado necesario revisar y mejorar ciertos tramos de cauces donde ya se disponía de esta cartografía de zonas inundables (al disponer de estudios más precisos y actuales), así como estudiar nuevos tramos de cauces, que no habían sido previamente estudiados, con el objetivo de elaborar la cartografía de sus zonas inundables y, de este modo, poder protegerlos y gestionarlos de una forma más adecuada.

Esta cartografía elaborada de zonas Inundables está conformada por los siguientes mapas:

  • Delimitación de la Zona Inundable (ZI) para los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años (incluyendo la cartografía de calados asociados a estos periodos de retorno).
  • Delimitación de la Zona de Flujo Preferente (ZFP).
  • Delimitación del Dominio Público Hidráulico cartográfico (DPH cartográfico) así como sus Zonas de Servidumbre (ZS) y Zonas de Policía (ZP) asociadas.

En la siguiente memoria se describe que tramos han sido estudiados y la metodología empleada:

Memoria (PDF-4,46MB)

Igualmente, a raíz de diferentes solicitudes recibidas en este Organismo de cuenca, referentes a la revisión de las delimitaciones de Dominio Público Hidráulico cartográfico definidas en los estudios de Zonas Inundables ya publicados en el SNCZI, tras analizar estas peticiones, y disponiendo en la actualidad de nuevos datos e informaciones históricas y cartográficas no consideradas en las delimitaciones actuales, se ha considerado oportuno proceder a su revisión para algunos tramos ARPSI. Estos trabajos de revisión se vienen realizando en la CHMS en diferentes fases sucesivas, correspondiéndose esta revisión a la Fase III, incluyéndose en ella los tramos ARPSI siguientes:

tramos ARPSI FASEIII

Los resultados de los nuevos estudios realizados, así como las nuevas delimitaciones propuestas para el DPH cartográfico de estudios preexistentes en esta revisión (Fase III), pueden ser consultados en el visor siguiente:

https://siams2.chminosil.es/snczi/

Las capas en consulta son las siguientes:

- DPH cartográfico estudios 2024 (DPH + ZS + ZP)
- ZFP estudios 2024 (Zona de Flujo Preferente)
- ZI -T10 estudios 2024 (Zona Inundable para un periodo retorno de 10 años)
- ZI -T100 estudios 2024 (Zona Inundable para un periodo retorno de 100 años)
- ZI -T500 estudios 2024 (Zona Inundable para un periodo retorno de 500 años)
- Calados-T10 estudios 2024 (Calados para un periodo retorno de 10 años)
- Calados-T100 estudios 2024 (Calados para un periodo retorno de 100 años)
- Calados-T500 estudios 2024 (Calados para un periodo retorno de 500 años)
- DPH cartográfico revisión Fase III (DPH+ZS+ZP)

Igualmente, pueden descargarse las capas correspondientes a esta cartografía en los siguientes enlaces:

Desde esta Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. queremos fomentar la colaboración institucional y la participación de todas las Administraciones Públicas en la elaboración y perfeccionamiento de esta cartografía. Por ello, se le informa que dentro del plazo de 3 meses se podrán realizar las aportaciones y cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes, dirigiendo estas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, teniendo en cuenta respecto a la forma de presentación las obligaciones derivadas del artículo 14 de dicha norma.

Al mismo tiempo se ha habilitado la cuenta de correo electrónico (mapas_zonas_inundables@chminosil.es) para la realización de consultas o sugerencias, si bien las mismas no podrán ser consideradas como presentadas por registro electrónico oficial, de acuerdo con el artículo 27.3 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.

Consulta Pública 12/11/2024 al 12/02/2025. BOE martes 12 de noviembre de 2024

 

Documentacion convocatoria Xunta de Goberno

JUNTA DE GOBIERNO

 

Orden del día y descarga de documentación.

 

Para cualquier aclaración, no duden en dirigirse a la Secretaría de esta Confederación, a la dirección de correo electrónico secretaria.general@chminosil.es, o por teléfono, al número 988399421.

(Para la descarga de ficheros de gran tamaño -varios MB- en los equipos Windows se recomienda pinchar con el botón derecho del ratón y seleccionar "Guardar enlace como" para guardar el fichero correspondiente en el equipo y abrirlo una vez finalizada la descarga)

Evaluacion Ambiental Estratéxica 2016-2021

De acordo coa Lei 21/2013, do 9 de decembro, de avaliación ambiental, e conforme ao establecido nos artigos 79 e 80 do Regulamento da Planificación Hidrolóxica, o plan hidrolóxico da parte española da Demarcación Hidrográfica do Miño-Sil 2016-2021, debe someterse a avaliación ambienta estratéxica. Así mesmo tamén debe someterse ao citado proceso o Plan de Xestión do Risco de Inundación desta demarcación.

Documento de Solicitude de Inicio da Evaluación Ambiental Estratéxica Art.18 Lei 21/2013 (PDF-114 KB)

Documento Inicio Evaluación Ambiental Estratégica 2016-2021 (abril 2014) (PDF-9MB)

De acordo co artigo 19 da Lei 21/2013, de 9 de decembro, de evaluación ambiental, e mediante a Resolución da Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, de data 23 de xullo de 2014, o órgano ambiental aprobou o documento de alcance para a evaluación ambiental dos planes hidrolóxicos e de xestión do risco de inundación da parte española da demarcación hidrográfica do Miño-Sil para o perido 2016-2021. 

Resolución da Directora General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, de data 23 de xullo de 2014 (PDF-349 KB)

Documento de alcance para a Evaluación Ambiental dos planes hidrolóxicos e de xestión do riesgo de inundación da demarcación hidrográfica do Miño-Sil para o periodo 2016-2021 (xullo 2014) (PDF-170 KB) 

Listado de Organizacións, Entidades e Administracións consultadas (PDF-50 KB)

 Respostas e observacións recibidas:

CódigoInteresadoRespuesta
001

División para la Protección del Mar

[Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, MAGRAMA]

Descargar documento de Respuesta
002

Subdirección General de Coordinación de Acciones frente al Cambio Climático

[Oficina Española de Cambio Climático, MAGRAMA]

Descargar documento de Respuesta
003

Servicio de Patrimonio Cultural

[Consejería de Educación, Cultura y Deportes, Principado de Asturias]

Descargar documento de Respuesta
004

Servicio de Riesgos Ambientales y Alimentarios

[Dirección General de Salud Pública, Consejería de Sanidad, Principado de Asturias]

Descargar documento de Respuesta
005

Servicio de Medio Natural

[Dirección General de Recursos Naturales, Consejería de Agroganadería y Recursos Autóctonos, Principado de Asturias]

Descargar documento de Respuesta
006

Subdirección General de Evaluación Ambiental

[Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas, Xunta de Galicia]

Descargar documento de Respuesta

INFORMACIÓN PÚBLICA DO ESTUDO AMBIENTAL ESTRATÉXICO DO PH E PGRI DA PARTE ESPAÑOLA DA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DO MIÑO-SIL

ESTUDO AMBIENTAL ESTRATÉXICO TRAS CONSULTA PÚBLICA

RESUMO NON TÉCNICO DO ESTUDO AMBIENTAL ESTRATÉXICO

DOCUMENTO RESUMO DE INTEGRACIÓN DOS ASPECTOS AMBIENTAIS

Resolución de 7 de septembro de 2015, da Secretaría de Estado de Medio Ambiente, pola que se formula declaración ambiental estratéxica conxunta dos plans Hidrolóxico e de Xestión do Risco de Inundación da parte española da Demarcación Hidrográfica do Miño-Sil para o periodo 2016-2021

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.