• A través de un Convenio de colaboración entre ambas Administraciones y el Ayuntamiento de Esgos (Ourense)
• La inversión será sufragada al 50% entre ambas Administraciones, por su parte, el Ayuntamiento pondrá a disposición los terrenos necesarios para la ejecución
El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), junto con la Diputación Provincial, invertirán 265.000 euros en la mejora y acondicionamiento del sendero que discurre por la margen izquierda del río Do Grañal y en la mejora del saneamiento de la parroquia de Achas, en el Ayuntamiento de Esgos (Ourense).
Estas actuaciones serán financiadas al 50% entre ambas Administraciones tal y como consta en el Convenio de colaboración firmado esta mañana por los presidentes de la Diputación Provincial y de la CHMS, Manuel Baltar y Francisco Marín, respectivamente, y por el alcalde de Esgos, Mario Rodríguez, quien, por su parte, se compromete a conseguir los terrenos necesarios para la ejecución de las obras.
El proyecto
Actualmente el municipio de Esgos cuenta con un tramo de paseo fluvial por la margen izquierda del río Grañal que parte del núcleo del mismo nombre en dirección al núcleo de Tarreirigo, estando pendiente un tramo de unos 700 metros de longitud para llegar al citado núcleo en el que se ubican varios molinos en distintos estados de conservación, en un entorno de notable valor paisajístico y natural.
Las actuaciones objeto de convenio consisten en la ejecución de un paseo peatonal de una longitud total de 700 metros, con una anchura de entre 2 y 2,5 metros de longitud para continuar el sendero existente en la margen izquierda del río Grañal.
Este convenio incluye, además, una mejora importante en el saneamiento de la parroquia de Achas, consistente en la instalación de un equipo de depuración y los colectores necesarios para su correcto funcionamiento. Esta actuación beneficiará a más de 50 habitantes/equivalentes.
Inversión
La inversión total se estima en 265.000,00 €, que serán sufragados al 50% entre la CHMS y la Deputación de Ourense.