CHMS

Lugo

Boletín Oficial de Lugo, 106 de 12/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 105 de 11/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 104 de 09/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 103 de 08/5/2009

Boletín Oficial de Lugo, 97 de 30/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 94 de 27/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 89 de 21/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 84 de 15/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 82 de 13/4/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Míño-Sil relativa a una solicitud de autorización para realizar obras que afectan al Dominio Público Hidráulico. T.M. de Friol (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 24 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 81 de 11/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 75 de 2/4/2009

Boletín Oficial de Lugo, 67 de 24/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 66 de 23/3/2009

  • Varios expedientes de anuncios e informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil.
  • Información pública de vertido de aguas residuales. T.M. Pedrafita do Cebreiro (Lugo). Expediente: V/27/00764.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 253 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 61 de 16/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 55 de 9/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 54 de 7/3/2009

Boletín Oficial de Lugo, 53 de 6/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño Sil relativa a una solicitud de caudal de agua en el T.M. de Castreoverde (Lugo).
  • Anuncio de concesión de aprovechamiento de agua en el T.M. de Lugo. Expediente:A/27/18253.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 140 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 52 de 5/3/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Norte relativa a una solicitud de concesión de caudal en el T.M. de Baralla (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 220 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 47 de 27/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 43 de 21/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 38 de 16/2/2009

  • Varios Anuncios e Informaciones Públicas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativos a concesiones de aprovechamientos de aguas. Información Pública relativa a un Expediente de Vertido de Aguas residuales en el T.M. de A Pastoriza (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 257 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 35 de 12/2/2009

Boletín Oficial de Lugo, 30 de 6/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativas a solicitudes de concesión de aprovechamientos de agua.
  • Informaciones Públicas de la CH del Miño-Sil en relación a varias solicitudes de concesiones de aprovechamientos de aguas.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 103 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 27 de 3/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativas a solicitudes de concesión de aprovechamientos de agua.
  • Anuncios de la CH del Miño-Sil en relación a varios anuncios de concesiones de aprovechamientos de aguas. Información pública de solicitud de autorización de obras que afectan al Dominio Público Hidráulico.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 105 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 26 de 2/2/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativas a solicitudes de autorización para la realización de obras. Varios Anuncios de concesiones de aprovechamientos de aguas.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 162 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 23 de 29/1/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico relativa a una solicitud de modificación de las características de una concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de Becerreá (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 293 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 22 de 28/1/2009

Boletín Oficial de Lugo, 18 de 23/1/2009

  • Información pública relativa a varios expedientes de solicitud de aprovechamientos de aguas, así como anuncios de la Comisaría de Aguas de la CH del Cantábrico relativos a este mismo tema de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 531 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 17 de 22/1/2009

  • Información pública de la Comisaría de Aguas de la CH del Miño-Sil relativa a una solicitud de modificación de características de una concesión de un caudal de agua en el t.m. de Outeiro de Rei (Lugo).
    Pdf a la información oficial [ Descargar pdf, 229 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 15 de 20/1/2009

Boletín Oficial de Lugo, 4 de 7/1/2009

  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil de concesión de aprovechamiento de aguas en el T.M. de O Saviñao (Lugo).
  • Varias informaciones públicas de solicitudes de concesiones de aprovechamientos de agua.
    Pdf a la información oficial (Págs. 14 - 15) [ Descargar pdf, 116 Kb]

Boletín Oficial de Lugo, 3 de 5/1/2009

  • Varias informaciones públicas de la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil relativas a varias concesiones de aprovechamientos de agua.
  • Anuncio de la Comisaría de Aguas de concesión de aprovechamiento de agua en el T.M. de Carballedo (Lugo).
    Pdf a la información oficial (Págs. 4 - 6) [ Descargar pdf, 75 Kb]

Información de Planificación

La Oficina de Información de Planificación Hidrológica es la responsable de dar respuesta a todas las sugerencias y consultas plantadas en relación al proceso de redacción del Plan Hidrológico de Demarcacion 2010-2015.

La solicitud de información y la remisión de documentación, así como la convocatoria de procesos participativos está centralizada en la Oficina de Información.

Cómo contactar con la Oficina de Información de Planificación Hidrológica:

Correo electrónico: oficina.planificacion@chminosil.es
Tfno: 988 399 410
Fax: 988 242 402
Dirección postal: Curros Enríquez, 4-2º. 32003, Ourense.

A Coruña

BOE, 36 de 30/1/2009

  • Convocatoria de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del "Proyecto del colector interceptor general del río Sar. Tramo: Pontepedriña - Edar de Silvouta. Término Municipal de Santiago de Compostela (A Coruña)". Clave: 01.315.315/2111.
    Pdf de la información oficial ( Descargar pdf , 164 Kb)

Boletín Oficial de A Coruña, 12 de 16/1/2009

  • Convocatoria de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para el levantamiento de actas previas a la ocupación de los bienes y derechos afectados por las obras del "proyecto del colector interceptor general del río Sar. Tramo: Pontepedriña-Edar de Silvouta. T.M. de Santiago de Compostela (A Coruña)". Fase III. Clave: 01.315.315/2111.
    Pdf de la información oficial ( Descargar pdf , 91 Kb)

Memoria Ambiental

La Memoria Ambiental contiene un resumen de todo el proceso de la Evaluación Ambiental Estratégica, las determinaciones ambientales resultantes a incorporar en el Plan y las medidas de seguimiento.

Evaluación Ambiental Estratégica

La Evaluación Ambiental Estratégica (E.A.E) es un instrumento de prevención para integrar los aspectos ambientales en la toma de decisiones de planes y programas públicos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, bien directamente a través de sus determinaciones o bien porque establezcan el marco para la futura autorización de proyectos legalmente sometidos a evaluación de impacto ambiental.

Estudio de Zonas Inundables

EL SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFÍA DE ZONAS INUNDABLES (SNCZI):
UNA REALIDAD EN LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL

El estudio de ríos y torrentes de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil ya está en marcha. En el momento actual, se ha finalizado el Análisis Preliminar, que aborda la selección definitiva de los tramos a estudiar como parte del estudio de inundabilidad propiamente dicho. Es inminente el inicio de la segunda fase, que consiste en la aplicación de metodologías de análisis geomorfológico-histórico e hidrológico-hidráulico, la definición de los parámetros necesarios para poder calificar el riesgo de inundabilidad y, finalmente, la delimitación del Dominio Público Hidráulico en unos 80 km de cauces.

En relación con la Directiva de Inundaciones y la Evaluación Preliminar de Riesgo (EPRI), el Análisis Preliminar nos permitirá diseñar la estrategia de actuación en el resto de la Demarcación. Es decir, en los tramos en estudio que no podrán ser considerados en el proyecto en marcha. La intención es comenzar en unos meses la preparación de un nuevo estudio para ampliar la cobertura del SNCZI en la Demarcación Hidrográfica Miño-Sil.

De forma práctica, el SNCZI nos permitirá conocer qué zonas del río son susceptibles de verse desbordadas y con qué frecuencia, para así poder anticiparnos al comportamiento fluvial; bien minorando las consecuencias negativas o simplemente intentando restaurar el régimen natural y poner los medios para causar el menor perjuicio posible a la vida humana, el ecosistema o los bienes materiales.

Estudio de zonas inundables

El análisis preliminar del riesgo de inundabilidad en toda la demarcación proporciona la información básica para identificar qué tramos de ríos deben ser considerados en el proyecto. En fases posteriores del proyecto en marcha, se abordarán estudios de detalle siguiendo el esquema establecido en el RD 9/2008; combinando los enfoques geomorfológico-histórico e hidrológico-hidráulico y la metodología recogida en las Guías Metodológicas para el desarrollo del SNCZI.

Los trabajos de Análisis Preliminar están prácticamente concluidos. De forma sintética, han consistido en:

  • Una ecopilación de información documental y cartográfica relacionada con inundabilidad;
  • Un análisis histórico sobre episodios pasados de inundaciones;
  • Una identificación de llanuras aluviales y torrentes con criterios geomorfológicos, tomando en consideración, además, la exposición de bienes.

Con esta metodología se han identificado en toda la Demarcación los tramos de ríos y torrentes susceptibles de ser estudiados por su carácter inundable o torrencial. El mayor esfuerzo se ha dirigido a aquellas zonas que no han sido objeto de estudios previos de inundabilidad y donde, por tanto, tampoco se han llevado a cabo actuaciones concretas al respecto.

Como conclusión, en el Análisis Preliminar se han seleccionado,aproximadamente, 1000 km de tramos aluviales que presentan evidencias de riesgo de inundabilidad. De todos ellos, se elegirán en torno a 600 km para su estudio en detalle. Respecto a los torrentes, el resultado identifica, aproximadamente, 22 km2 de áreas torrenciales, de las cuales se estudiarán en detalle el 90%, por ser en las que existe riesgo potencial para personas y/o bienes. Todo el trabajo se ha desarrollado en un entorno GIS y los resultados se van recogiendo en la correspondiente cartografía digital.

Participa

ParticipaDesde el 15 de diciembre de 2010 hasta el 15 de junio de 2011, la Confederación Hidrográfica del Miño - Sil somete a exposición pública la Propuesta de Proyecto de Plan Hidrológico de la cuenca Miño - Sil que, una vez aprobada, regulará la gestión de los recursos hídricos de la demarcación.

La Directiva Marco del Agua establece la participación pública como uno de los pilares fundamentales de la planificación hidrológica por lo que, te animamos a PARTICIPAR en la elaboración del Plan Hidrológico de cuenca Miño - Sil enviando tus sugerencias a la dirección de correo electrónico: contacto@chminosil.es.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.