El Gobierno continúa trabajando en la contención de cenizas y en la restauración hidrológico-forestal de las zonas afectadas por los incendios

  • "Los trabajos comenzaron con rapidez, sin esperas, con una elevada inversión y sin eludir responsabilidades" remarcó el presidente. Quiroga incidió en que no es momento de confrontación política ni de mensajes sin contenido, "El ciudadano nos demanda hechos y soluciones y sólo coordinados podremos atenuar la problemática de contaminación por arrastres de cenizas hacia los cauces fluviales" concluyó.
  • Por su parte, Eladio Santos detalló que estas actuaciones necesitan completarse con trabajos de la Xunta de Galicia, ya que las cenizas bajan de los montes, donde la CHMS no tiene competencias. "El Gobierno gallego es el responsable de la gestión forestal antes, durante y después de los incendios, por lo que le pedimos que deje de echar culpas a quién está trabajando y se ponga a trabajar también", subrayó.

 

CHMS invertirá 4.500.000€ en una obra de paso sobre el río Asma en Chantada (Lugo)

  • "Ubicada en el recorrido del Camino de Santiago, se proyecta una infraestructura de 75 metros y tres vanos, con una plataforma formada por 2 carriles de 3,5 m. de ancho y dos aceras de 2,5 m., con los elementos de seguridad necesarios, tales como pretil metálico o barandillas" ha explicado Quiroga.

 

CHMS invertirá 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del municipio lucense de Taboada

  • "Existe una doble problemática, por una parte, los vertidos procedentes de las rúas Academia y Anduriñas que llegan a una fosa séptica sin capacidad suficiente y, por otra parte, el vertido de la EDAR dirigido hacia un cauce de escasa entidad, con problemas para la dilución del mismo" ha expuesto el presidente.
  • "Para dar solución a lo expuesto, se realizarán las obras necesarias para el cambio el punto de vertido de la EDAR al rego de Moreda y para posibilitar la desconexión de la fosa séptica existente en las calles citadas para su conexión a la red municipal" ha añadido Quiroga .
  • CHMS aportará el 95% y el Ayuntamiento el 5% restante.

La CHMS y las universidades de A Coruña y de Salamanca estudiarán la estabilidad del túnel romano sobre el río Sil en Montefurado

  • "Se obtendrá información científico-técnica sobre las condiciones de estabilidad y resistencia de los materiales del túnel y del macizo rocoso en el que se asienta, así como de las condiciones hidrodinámicas del río Sil en las inmediaciones", ha explicado el José Antonio Quiroga
  • La inversión prevista, que será sufragada en su totalidad por la CHMS, se estima en 320.334 euros

La CHMS mejora el saneamiento del municipio ourensano de Vilar de Barrio con una inversión total de 700.000€

  • "Actuaciones ejecutadas en 2 fases, en la 1ª se procedió a la construcción de 6 pequeñas depuradoras compactas y en la 2ª, actualmente en ejecución, se construyen 2 más con las que se completará el total de lo proyectado" explicó el presidente
  • "Una muestra más de la colaboración y el compromiso institucional de la CHMS con los gobiernos locales, administración responsable del saneamiento, con el objetivo de cuidar, preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros ríos" concluyó Quiroga

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.