Una vez finalizadas, la USC será la encargada de dar un uso divulgativo a esta instalación, para dedicarlo principalmente a temas relacionados con la hidrología, gestión de recursos del río, ecosistemas fluviales o etnografía
"Las características y singularidades de esta edificación serán visibles, una vez finalizadas las obras, para ofrecer al visitante una muestra de arquitectura hidráulica de notable calidad" ha concluido Quiroga
Estas actuaciones suponen una inversión cercana los 60.000 euros, cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
"Trabajos que han sido programados con el objetivo de conservar y restaurar la hidromorfología natural de los cauces para mejorar su resiliencia y adaptación al cambio climático" ha explicado Quiroga
Esta semana en los municipios de Castro de Rei, Begonte, Monforte de Lemos y O Corgo; en los ríos Miño, Pequeno, Ladra, Chamoso y Cabe
Las trabajos en ejecución mejoran más de 35,4 km de cauces
El conjunto de actuaciones en ejecución suponen una inversión de 350.000€, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
"Se pretende minimizar el riesgo de inundaciones en núcleos urbanos, infraestructuras o parcelas próximas a los cauces fluviales; mediante trabajos selvícolas con los que se conseguirá mejorar o restaurar el bosque autóctono de ribera, recuperando la morfología fluvial natural a través de la retirada de barreras artificiales que modifiquen el comportamiento del río" ha recordado el presidente
El proyecto avanza, además, en la elaboración de un Plan Especial de Sequía conjunto (España-Portugal) que permitirá diagnosticar y gestionar con mayor rigor escenarios de sequía prolongada y escasez coyuntural
La FEUP presentó un modelo predictivo para la prevención de los efectos de la sequía a varios meses vista
La CHMS y UVIGO mostraron avances en los análisis de riesgo por inundaciones a través de los modelos hidrológicos e hidráulicos implementados en el nuevo sistema de ayuda a la decisión frente a inundaciones del SAIH, elementos clave para mejorar la resiliencia de los territorios ante eventos climáticos extremos
Los trabajos se desarrollarán en la población de Las Ventas de Alvares y consistirán en el recalce de la cimentación del puente sobre el Boeza y la colocación de los sillares desprendidos
Se completará con la demolición de un el azud situado inmediatamente aguas arriba de la estructura y la ejecución de una zona de esparcimiento y un sendero de acceso, aguas abajo
Ha sido rubricado telemáticamente el Convenio de colaboración que posibilitará estas actuaciones
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.