El Documento Inicial para la elaboración de la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Hidrológico de Demaración fue elaborado por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil como Órgano Promotor del Plan Hidrológico, y remitido a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino el 22 de agosto de 2008.
Documentación:
Documento de Referencia- Evaluación Ambiental Estratégica
El 31 de octubre de 2008, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino notificó, a las administraciones implicadas y al público interesado, el inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, solicitando sus consideraciones para la realización de la evaluación. Posteriormente, el 8 de mayo de 2009, se aprobaba el Documento de Referencia para elaborar el Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Hidrológico 2010-2015.
Documentación:
El objeto de la Instrucción de Planificación Hidrológica es el establecimiento de los criterios técnicos para la homogeneización y sistematización de los trabajos de elaboración de los planes hidrológicos de cuenca, conforme a lo establecido en el artículo 82 del Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado mediante Real Decreto 907/2007, de 6 de julio.
Documentación:
El Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, establece como objetivo general de la planificación hidrológica "la consecución del buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico y de las aguas, así como la satisfacción de las demandas de agua, el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales".
La planificación hidrológica se guiará por criterios de sostenibilidad en el uso del agua mediante la gestión integrada y la protección a largo plazo de los recursos hídricos, la prevención del deterioro del estado de las aguas, la protección y mejora del medio acuático y de los ecosistemas acuáticos y reducción de la contaminación. Asimismo, la planificación hidrológica contribuirá a paliar los efectos de las inundaciones y sequías.
Documentación:
Ahorra agua con Os Bolechas
Promover la educación y la sensibilización ciudadana sobre las problemáticas ambientales es una de las líneas de actuación estratégica de la Confederación Hidrográfica Miño Sil, con el objetivo es potenciar y favorecer la concienciación social de jóvenes y adultos hacia un uso solidario, racional y sostenible del agua.
La Oficina de Planificación de la CHMS está editando, con ese objetivo, una serie de materiales educativos dirigidos a estudiantes de primaria con diferentes contenidos que versan sobre el agua, con la intención de fomentar las buenas prácticas y el uso racional del agua, utilizando para ello los divertidos personajes de Os Bolechas.
Campaña: Os bolechas queren saber cómo aforrar auga
Otros materiales educativos.
En Internet existen numerosos materiales y recursos educativos en materia de agua y medio ambiente publicados por organismos públicos y entidades privadas. Algunos de ellos son los siguientes:
Recursos educativos sobre el agua
Materiales divulgativos sobre consumo responsable
Materiales divulgativos sobre cambio climático
Sitios de interés
Organismos internacionales
Poblado del Embalse de Bárcena
24400 PONFERRADA (LEÓN)