Se inicia el período de consulta pública durante seis meses (a contar desde el día 31 de diciembre de 2013), del Esquema provisional de los temas importantes en materia de gestión de las aguas de la demarcación.
De acuerdo con la Resolución de la Dirección General del Agua, de 26 de diciembre de 2013 (BOE de 30 de diciembre de 2013), se inicia el período de consulta pública durante seis meses (a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio), del Esquema provisional de los Temas Importantes (EpTI) en materia de gestión de las aguas del ciclo de planificación hidrológica 2015-2021, de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.
Durante el citado plazo, se podrán formular las oportunas alegaciones, observaciones y/o sugerencias dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
El mencionado documento (Esquema provisional de los Temas Importantes -EpTI-) se puede consultar en el siguiente enlace:
Esquema provisional de los Temas Importantes -EpTI- (PDF-27.1MB)
También se puede consultar en la sede de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en Calle de Curros Enríquez, 4-2º; 32003 Ourense.
EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA PLAN HIDROLÓGICO 2021-2027 Y PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO DE INUNDACIÓN
En virtud de lo que establece el artículo 18 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, esta Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en su calidad de órgano promotor del plan hidrológico y de gestión del riesgo de inundación, ha solicitado a la Dirección General del Agua (órgano sustantivo) el inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica ordinaria y conjunta para la revisión de tercer ciclo del Plan Hidrológico y de segundo ciclo del Plan Gestión del Riesgo de Inundación correspondientes a la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil, el pasado 24 de enero de 2020.
La solicitud de inicio y el documento inicial estratégico del procedimiento de evaluación ambiental estratégica puede consultarse en el siguiente enlace:
RESOLUCIÓN APROBACIÓN DOCUMENTO DE ALCANCE
CONSULTA PÚBLICA ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO Y RESUMEN NO TÉCNICO
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO Y RESUMEN NO TÉCNICO
De acuerdo con el Anuncio de la Dirección General del Agua, de 23 de enero de 2020 (BOE de 24 de enero de 2020) y en cumplimiento de los artículos 74 y 79 del Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado mediante el Real Decreto 907/2007, de 6 de julio , se inició el período de consulta pública de seis meses -a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOE-, del Esquema provisional de los Temas Importantes (EpTI) en materia de gestión de las aguas de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil del ciclo de planificación hidrológica 2021-2027.
El plazo anterior quedó interrumpido por la disposición adicional tercera del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Por el artículo 9 del Real Decreto 537/2020, de 22 de mayo, por el que se prorroga el estado de alarma declarado por el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, los plazos administrativos interrumpidos quedan reanudaos con fecha 1 de junio de 2020.
Mediante anuncio de la Dirección General del Agua del MITERD, BOE de 4 de junio de 2020, relativo a la ampliación del período de consulta pública de los documentos titulados "Esquema provisional de Temas Importantes" correspondientes al proceso de revisión de tercer ciclo de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas intercomunitarias, BOE de 4 de junio de 2020, el plazo de consulta pública aquí señalado queda ampliado hasta el 30 de octubre de 2020.
Durante el citado plazo, se podrán formular las propuestas, observaciones y sugerencias que se consideren convenientes dirigidas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.
PRESENTACIÓN WEBINAR 7 DE ABRIL
ENCUESTA GRADO DE ACUERDO CON LOS TEMAS IMPORTANTES DEL EpTI
El documento completo puede consultarse en el siguiente enlace:
ESQUEMA PROVISIONAL DE TEMAS IMPORTANTES. MEMORIA Y ANEJOS
Para una descarga más rápida se puede obtener el documento por apartados en los siguientes enlaces:
ANEXO I FICHAS TEMAS IMPORTANTES
FECHA FIN DE PLAZO CONSULTA PÚBLICA: 30 DE OCTUBRE DE 2020
ANEJOS
Una vez finalizado, el pasado 22 de abril de 2019, el periodo de consulta pública de seis meses, recogido en el artículo 74 del Reglamento de la Planificación Hidrológica y en la Resolución de la Dirección General del Agua de 15 de octubre de 2018 (BOE de 19 de octubre), de los Documentos Iniciales del Ciclo de Planificación Hidrológica 2021-2027 "Programa, Calendario, Estudio General sobre la Demarcación y Fórmulas de Consulta", así como del proyecto de participación pública, analizadas las observaciones recibidas en el citado plazo e incorporadas a los mismos las que se han considerado adecuadas, en los siguientes enlaces se pueden consultar las versiones definitivas consolidadas, mediante Resolución de la Presidencia de este Organismo de cuenca de 11 de septiembre de 2019, de los mencionados documentos:
La Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, y al Real Decreto 903/2010, de 9 de Julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, establecen que para cada área con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) identificada en la evaluación preliminar de riesgo de inundación (EPRI), se han de elaborar sus correspondientes mapas de peligrosidad de inundación (determinación de la zona inundable y sus calados) y mapas de riesgo de inundación (incorporación a la zona inundable de los usos del suelo y de los principales daños esperados), con el objetivo de mostrar las consecuencias adversas potenciales asociadas a diversos escenarios de inundación (escenarios de probabilidad: alta, media y baja, asociados a los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años respectivamente).
De acuerdo con el apartado 2 del artículo 21 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, los Mapas de Peligrosidad por Inundaciones y los Mapas de Riesgo de Inundación (MAPRI) se revisarán, y si fuese necesario, se actualizarán a más tardar el 22 de diciembre de 2019, y a continuación cada seis años.
Por otra parte, de acuerdo con el artículo 10.2 del Real Decreto 903/2010, se establece un periodo de consulta pública para estos mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de tres (3) meses, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOE de la resolución de la Dirección General del Agua donde se anuncia la apertura del periodo de consulta pública correspondiente.
Conforme a todo lo anteriormente expuesto, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil realizó la oportuna revisión y actualización de los MAPRI de 2º ciclo durante el transcurso del año 2019. Dada la gran magnitud de información con la que hubo que trabajar, el proceso de puesta en consulta pública de estos mapas de 2º ciclo se realizó, de forma progresiva, en dos fases.
Los mapas referentes a las diferentes fases pudieron consultarse tanto en la sede como en la página web de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.: Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (www.chminosil.es). Calle Progreso, 6; 32005 Ourense.
Así mismo, también se pudo acceder a los citados documentos a través de la página Web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: www.miteco.gob.es
Dentro de los plazos mencionados se pudieron realizar las aportaciones y cuantas observaciones y sugerencias se estimaron convenientes, dirigiéndose estas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Al mismo tiempo se habilitó la cuenta de correo electrónico (mapas_zonas_inundables@chminosil.es) para poder realizar las consultas o sugerencias que se considerara oportunas, si bien las mismas no pudieron ser consideradas como presentadas por registro electrónico oficial, de acuerdo con el artículo 27.3 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos.
De acuerdo con el apartado 2 del artículo 10 del citado Real Decreto 903/2010, tras finalizar el periodo de consulta pública de los MAPRI de 2º ciclo (13 de marzo de 2020) y una vez analizadas e informadas las alegaciones, el documento final de la revisión y actualización de los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (MAPRI) se sometió a informe del Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación, regulado en el R.D. 126/2007, de 2 de Febrero, en reunión de fecha 25 de junio de 2020, informando el mismo favorablemente.
Finalmente, conforme al mismo apartado 2 del artículo 10 del citado Real Decreto 903/2010, los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (MAPRI) fueron remitidos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en julio de 2020.
Por último, indicar que, conforme al apartado 3 del artículo 10 del citado Real Decreto 903/2010, la información recogida en las cartografías de peligrosidad y de riesgo de inundación se integrarán en el Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables y, con el fin de que tenga la condición de cartografía oficial, se inscribirá en el Registro Central de Cartografía de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 1545/2007, de 23 de noviembre, por el que se regula el Sistema Cartográfico Nacional.
En esta página WEB se expone, el documento final de la "Revisión y Actualización de los MAPRI-2º Ciclo" de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil”. Igualmente, la CHMS pone a disposición del público un visor donde podrá consultar y visualizar la diferente cartografía de zonas inundables de la Demarcación Hidrográfica Miño-Sil, incluidos los MAPRI de 2 º ciclo.
Enlaces de referencia:
Contrato de asistencia técnica para la redacción del estudio de alternativas y del proyecto de construcción de actuaciones de mejora del Saneamiento y de la EDAR de Sarria (Lugo), actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. PdM Miño-Sil ALCH0SBT29UR2036
- 9/11/2018 Anuncio de licitación, publicado en el D.O.U.E.
- 09/11/2018 Anuncio de licitación publicado en la Plataforma de contratación del Sector Publico.
- 22/11/2018 Anuncio de licitación, publicado en el B.O.E
- 17/06/2019 Anuncio de adjudicación del contrato publicado en el D.O.U.E.
- 18/06/2019 Anuncio de formalización del contrato publicado en el B.O.E.
- 19/04/2021 Anuncio de Información Pública publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 93
Contrato de obras del Proyecto de construcción de actuaciones de mejora del saneamiento y de la EDAR de Sarria (Lugo), actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. PdM Miño-Sil ALCH0SBET29UR2036
- 21/03/2022 Resolución aprobación del proyecto y del expediente de Información Pública
- 10/08/2021 Resolución de aprobación del expediente, aprobación de gasto y apertura procedimiento licitación
- 11/08/2021 Resolución designando a miembros de la Mesa de Contratación.
EXPEDIENTE EXPROPIATORIO:
27 y 28 de enero de 2022: Acto de levantamiento de actas previas en Ayuntamiento de Sarria
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. de convocatoria para el levantamiento de las actas previas a la ocupación y actas de ocupación relativas a bienes y derechos afectados por expropiación forzosa para la ejecución de las obras del "Proyecto de construcción de actuaciones de mejora del saneamiento y de la EDAR de Sarria (Lugo), actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. PdM Miño-Sil ALCH0SBT29UR2036". Clave: M1.327.022/2111 (BOE 18/12/2021, núm. 302)
https://www.boe.es/boe/dias/2021/12/18/pdfs/BOE-B-2021-51221.pdf
Anuncio de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. de convocatoria para el levantamiento de las actas previas a la ocupación y actas de ocupación relativas a bienes y derechos afectados por expropiación forzosa para la ejecución de las obras del "Proyecto de construcción de actuaciones de mejora del saneamiento y de la EDAR de Sarria (Lugo), actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. PdM Miño-Sil ALCH0SBT29UR2036". Clave: M1.327.022/2111 (BOP de la provincia de Lugo 22/12/2021, núm. 292)
https://www.deputacionlugo.gal/sites/deputacionlugo.org/files/inline-files/22-12-2021.pdf#page=4
Contrato de servicios de asistencia técnica para la redacción del proyecto de construcción de actuaciones de mejora del saneamiento de la EDAR de Maceda (Ourense), actuación cofinanciada por el FEDER, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020. PdM Miño-Sil ALXG0SBET29UR2001
- 05/02/2019 Anuncio de licitación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
- 31/03/2021 Anuncio de Información Pública publicado en el Boletín Oficial del Estado núm. 77
Contrato de obras del Proyecto de mejora de la EDAR de Maceda (Ourense) y desconexión de aguas limpias, actuación cofinanciada por el Fondo Europeo de desarrollo regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 PdM Miño-Sil ALXG0SBET29UR2001
- 21/07/2021 Resolución aprobación del proyecto y del expediente de Información Pública
- 10/08/2021 Resolución de aprobación del expediente, aprobación de gasto y apertura procedimiento licitación
- 11/08/2021 Resolución designando a miembros de la Mesa de Contratación.
- 11/08/2021 Anuncio de licitación publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
- 24/08/2021 Comunicación visita a lugar de los trabajos
- 16/09/2021 Comunicación acto público de apertura de los criterios evaluables de forma automática
- 16/09/2021 Informe de valoración de los criterios de adjudicación cuantificables mediante juicio de valor
- 01/10/2021 Informe sobre las ofertas incursas en presunción de anormalidad
- 22/10/2021 Anuncio de adjudicación del contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público
- 27/10/2021 Anuncio de formalización del contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público
Publicación de Publirreportaje en el periódico La Región.
Visita a las obras durante su ejecución.
Fin de obra.