Texto del Protocolo ( 78 Kb)
Anexo Cartográfico del Protocolo ( 7,8 Mb)
Memoria Técnica ( 1,6 Mb)
Anexo Cartográfico General ( 7,8 Mb)
Anexo Cartográfico Zona 1 ( 3,9 Mb)
Anexo Cartográfico Zona 2 ( 9,1 Mb)
Anexo Cartográfico Zona 3 ( 7,4 Mb)
Anexo Cartográfico Zona 4 ( 8,5 Mb)
Anexo Cartográfico Zona 5 ( 8,5 Mb)
Texto del Protocolo ( 75 Kb)
Memoria Técnica ( 1,7 Mb)
Anexo I - Cartografía General ( 3,3 Mb)
Anexo Cartográfico II - Zona 1 ( 3,2 Mb)
Anexo Cartográfico III - Zona 2 ( 2,5 Mb)
Anexo Cartográfico IV - Zona 3 ( 2,9 Mb)
Anexo Cartográfico V - Zona 4 ( 3,1 Mb)
Anexo Cartográfico VI - Zona 5 ( 3 Mb)
Anexo Cartográfico VII - Zona 6 ( 4,0 Mb)
Anexo Cartográfico VIII - Zona 7 ( 2,5 Mb)
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil le informa que el acceso a las páginas web chminosil.es, chmiñosil.es, chms.es y todos sus subdominios y directorios incluidos bajo la misma, así como los servicios o contenidos que a través de él se pueden obtener, están sujetos a los términos que se detallan en esta Nota Legal, sin perjuicio de que el acceso a alguno de dichos servicios o contenidos pudieran precisar de la aceptación de unas Condiciones Generales adicionales.
Por ello, si las consideraciones detalladas en esta Nota Legal no son de su conformidad, rogamos no haga uso del Portal, ya que cualquier uso que haga del mismo o de los servicios y contenidos en él incluidos implicará la aceptación de los términos legales recogidos en este texto.
Confederación Hidrográfica del Miño-sil se reserva el derecho a realizar cambios en el Portal sin previo aviso, con el objeto de actualizar, corregir, modificar, añadir o eliminar los contenidos del Portal o de su diseño. Los contenidos y servicios que ofrece el Portal se actualizan periódicamente. Debido a que la actualización de la información no es inmediata, le sugerimos que compruebe siempre la vigencia y exactitud de la información, servicios y contenidos recogidos en el Portal.
Propiedad Intelectual
Tanto el diseño del Portal y sus códigos fuente, como los logos, marcas, y demás signos distintivos que aparecen en el mismo, pertenecen a Confederación Hidrográfica del Miño-Sil o entidades colaboradoras y están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial. Igualmente están protegidos por los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial las imágenes, etc. contenidos en el servidor de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
Su uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil declara su respeto a los derechos de propiedad intelectual e industrial de terceros; por ello, si considera que este sitio pudiera estar violando sus derechos, rogamos se ponga en contacto con Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en la siguiente dirección de e-mail: contacto@chminosil.es
Privacidad
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil es la entidad responsable del fichero de datos de carácter personal suministrados por los usuarios del portal.
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, Confederación Hidrográfica del Miño-Sil se compromete al cumplimiento de secreto con respecto a los datos de carácter personal y al deber de tratarlos con confidencialidad. A estos efectos, adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
La recogida y tratamiento automatizado de los datos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales que obran en los ficheros de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, solicitándolo por cualquier medio que deje constancia de su envío y de su recepción. Para ejercer sus derechos, podrá dirigirse al correo electrónico: contacto@chminosil.es
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil mantiene los niveles de protección de sus datos personales conforme al Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, relativo a las medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, y ha establecido todos los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos que Vd. facilite a Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, sin perjuicio de que las medidas de seguridad en Internet no sean inexpugnables.
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil se reserva la facultad de modificar la presente Política de Privacidad para adaptarla a las novedades legislativas, jurisprudenciales o de interpretación de la Agencia Española de Protección de Datos. En este caso, Confederación Hidrográfica del Miño-Sil anunciará dichos cambios, indicando claramente y con la debida antelación las modificaciones efectuadas, y solicitando, en caso de que sea necesario, su aceptación de dichos cambios.
La página web de Confederación Hidrográfica del Miño-Sil utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas puede consultar nuestra Política de Cookies
Reutilización de Información
Obligatoriedad de las condiciones generales.
Las presentes condiciones generales, disponibles con carácter permanente bajo “www.datos.gob.es/avisolegal”, vincularán a cualquier agente reutilizador por el mero hecho de hacer uso de los documentos sometidos a ellas.
Autorización de reutilización y cesión no exclusiva de derechos de propiedad intelectual.
Las presentes condiciones generales permiten la reutilización de los documentos sometidos a ellas para fines comerciales y no comerciales. Se entiende por reutilización el uso de documentos que obran en poder de los órganos de la Administración General del Estado y los demás organismos y entidades del sector público estatal referidos en el artículo 1.2 del Real Decreto 1495/2011, de 24 de octubre, por el que se desarrolla la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público estatal, por personas físicas o jurídicas, con fines comerciales o no comerciales, siempre que dicho uso no constituya una actividad administrativa pública. La reutilización autorizada incluye, a modo ilustrativo, actividades como la copia, difusión, modificación, adaptación, extracción, reordenación y combinación de la información.
El concepto de documento es el establecido en el apartado 2 del artículo 3 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público, por lo que comprende toda información cualquiera que sea su soporte material o electrónico así como su forma de expresión gráfica, sonora o en imagen utilizada, incluyendo, en consecuencia, también los datos en sus niveles más desagregados o “en bruto”.
Esta autorización conlleva, asimismo, la cesión gratuita y no exclusiva de los derechos de propiedad intelectual, en su caso, correspondientes a tales documentos, autorizándose la realización de actividades de reproducción, distribución, comunicación pública o transformación, necesarias para desarrollar la actividad de reutilización autorizada, en cualquier modalidad y bajo cualquier formato, para todo el mundo y por el plazo máximo permitido por la Ley.
Condiciones generales para la reutilización.
Son de aplicación las siguientes condiciones generales para la reutilización de los documentos sometidos a ellas:
1. Está prohibido desnaturalizar el sentido de la información.
2. Debe citarse la fuente de los documentos objeto de la reutilización. Esta cita podrá realizarse de la siguiente manera: “Origen de los datos: Confederación Hidrográfica del Miño-Sil”.
3. Debe mencionarse la fecha de la última actualización de los documentos objeto de la reutilización, siempre cuando estuviera incluida en el documento original.
4. No se podrá indicar, insinuar o sugerir que la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil titular de la información reutilizada participa, patrocina o apoya la reutilización que se lleve a cabo con ella.
5. Deben conservarse, no alterarse ni suprimirse los metadatos sobre la fecha de actualización y las condiciones de reutilización aplicables incluidos, en su caso, en el documento puesto a disposición para su reutilización.
Exclusión de responsabilidad.
La utilización de los conjuntos de datos se realizará por parte de los usuarios o agentes de la reutilización bajo su propia cuenta y riesgo, correspondiéndoles en exclusiva a ellos responder frente a terceros por daños que pudieran derivarse de ella.
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil no será responsable del uso que de su información hagan los agentes reutilizadores ni tampoco de los daños sufridos o pérdidas económicas que, de forma directa o indirecta, produzcan o puedan producir perjuicios económicos, materiales o sobre datos, provocados por el uso de la información reutilizada.
Confederación Hidrográfica del Miño-Sil no garantiza la continuidad en la puesta a disposición de los documentos reutilizables, ni en contenido ni en forma, ni asume responsabilidades por cualquier error u omisión contenido en ellos.
Responsabilidad del agente reutilizador
El agente reutilizador se halla sometido a la normativa aplicable en materia de reutilización de la información del sector público, incluyendo el régimen sancionador previsto en el artículo 11 de la Ley 37/2007, de 16 de noviembre, sobre reutilización de la información del sector público.
¿Qué es una Guía de Navegación?
El Portal www.chminosil.es es tan extenso como las competencias propias de una organización como la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Por ello, se ha diseñado una estructura de contenidos y un sistema de navegación basados en garantizar la máxima usabilidad y accesibilidad para el usuario.
Con el fin de facilitar la navegación por el portal, a continuación se describe brevemente la estructura de sus contenidos.
Estructura de la Web
Página inicial
1. Logotipo de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil: Permite volver en todo momento a la página de inicio del Portal de la CH del Miño-Sil. También se permite ir a la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la web de el Punto de Acceso a la Administración Española (060).
2. Idioma y Menú Auxiliar: Punto habilitado para que los usuarios seleccionen el idioma en que desean consultar la web y poder realizar acciones como dirigirse al inicio, consultar el resumen de los distintos accesos y contenidos de la Web o acceder al contacto.
3. Menú principal de navegación: Muestra las secciones mediante las cuales se ha estructurado la información incluida en el Portal. Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones. Este menú está accesible siempre durante toda la navegación de la web.
4. Submenú: Muestra enlaces a contenidos tanto de esta web como de otras webs de la CH del Miño-Sil.
5. Buscador: Permite realizar búsquedas por la totalidad de las páginas incluidas en el sitio Web.
6. Contenidos destacados de la portada: Acceso a las últimas noticias y contenidos destacados del portal de la CH del Miño-Sil: Notas de prensa, comunicados...
7. Secciones destacadas: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.
8. Accesos Directos: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.
9. Contenido de la página: Se muestra un mapa con enlaces a la información hidrólogica (SAIH) de las distintas zonas que conforman la demarcación de la CH del Miño-Sil.
10. Banners de acceso a secciones de especial interés: Imágenes que dan acceso a páginas concretas de especial interés dentro de la Web de la CH del Miño-Sil.
11. Enlaces de Interés: Enlaces directos a distintas Webs de interés público.
12. Píe de página: Reúne información legal, accesibilidad, consultar vía RSS, consultar Twitter y la propia guía de navegación.
Páginas internas
1. Logotipo de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil: Permite volver en todo momento a la página de inicio del Portal de la CH del Miño-Sil. También se permite ir a la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la web de el Punto de Acceso a la Administración Española (060).
2. Idioma y Menú Auxiliar: Punto habilitado para que los usuarios seleccionen el idioma en que desean consultar la web y poder realizar acciones como imprimir, acceder al contacto o dirigirse al inicio.
3. Menú principal de navegación: Muestra las secciones mediante las cuales se ha estructurado la información incluida en el Portal. Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones. Este menú está accesible siempre durante toda la navegación de la web.
4. Submenú: Muestra enlaces a contenidos tanto de esta web como de otras webs de la CH del Miño-Sil.
5. Buscador: Permite realizar búsquedas por la totalidad de las páginas incluidas en el sitio Web.
6. Contenido de la página: Se mostrarán todos los textos, imágenes, enlaces y documentos con la información.
Documentos pdf para descargar. Algunos de estos documentos, debido a su gran tamaño, pueden tardar uno o varios minutos hasta completar su visualización. Es posible que la página se quede en blanco mientras dura la descarga.
7. Menú secundario de navegación: Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones de la sección actual. Este menú solamente estará accesible en las páginas internas para facilitar la navegación.
8. Accesos Directos: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.
9. Banners de acceso a secciones de especial interés: Imágenes que dan acceso a páginas concretas de especial interés dentro de la Web de la CH del Miño-Sil.
10. Píe de página: Reúne información legal, accesibilidad y la propia guía de navegación.