El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está desarrollando, en consonancia con la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Evaluación y Gestión de los Riesgos de Inundación, la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, un novedoso proyecto para conservar y recuperar el buen estado de nuestros ríos, potenciar su gran patrimonio cultural, fomentar el uso racional, destacar sus valores y beneficios e impulsar el desarrollo sostenible del medio rural.
La Dirección Técnica es una unidad de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil que tiene encomendada la tramitación y gestión de los proyectos y obras hidráulicas que este Organismo realiza con cargo a sus fondos propios, y las que le son encomendadas por el Estado al haber sido declaradas como obras interés general.
En este apartado se ponen a disposición del usuario distintos estudios y análisis centrados en algún aspecto concreto de la gestión en materia de recursos hídricos.
Evaluación ambiental estratégica de los planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía. Cuenca Hidrográfica del Norte
Estudio de las repercusiones de la actividad humana en el estado de las aguas superficiales. Plan Norte I
Estudio de las repercusiones de la actividad humana en el estado de las aguas superficiales. Plan Norte II y III
Calidad y contaminación de las aguas subterráneas en España
El concepto de Libro Blanco se basa fundamentalmente en la creación de un informe completo o una serie de propuestas sobre el estado de alguna cuestión o materia. En política de aguas, algunos de los principales libros blancos son los siguientes:
Libro Blanco del Agua
Libro Blanco de las Aguas Subterráneas
Este documento tiene por objeto ser el marco donde se concretan los programas de actuación para su protección y su correcto uso; estos programas quedan enmarcados asimismo dentro de los objetivos y medidas del Plan Hidrológico Nacional y los Planes Hidrológicos de cuenca o demarcaciones, además de definir las líneas de actuación del sector público en esta materia
Libro Blanco de la Educación Ambiental en España
El Libro Blanco de la Educación Ambiental en España nace con la idea de promover la acción pro-ambiental entre individuos y grupos sociales; una acción informada y decidida a favor del entorno y hacia una sociedad sostenible, realizada en los contextos vitales de las personas: hogar, trabajo, escuela, ocio y comunidad.