PROGRAMA OPERATIVO COHESIÓN-FEDER

Actuaciones en Castilla y León

Dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil tiene otorgadas ayudas del Fondo de Cohesión para actuaciones del eje 2 (Medio ambiente y desarrollo sostenible) en las categorías de gasto 46 (Saneamiento y depuración de aguas residuales) y 51 (Promoción de la biodiversidad y protección de la naturaleza). Las actuaciones cofinanciadas por este Fondo y que están ejecutadas son las siguientes:

Actuaciones en Galicia

Dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ejecuta actuaciones, financiadas con ayudas del Fondo de Cohesión dentro del eje 2 (Medio ambiente y desarrollo sostenible) en la categoría de gasto 46 (Saneamiento y depuración de aguas residuales) en la misma categoría de gasto. Las actuaciones cofinanciadas por este Fondo y que están ejecutadas son las siguientes:

  • Colector interceptor general del río Sar. Tramo: Pontepedriña-Ponte San Lázaro. Saneamiento de Santiago de Compostela (A Coruña) (Fondos de la Dirección General del Agua)
  • Proyecto de acondicionamiento de los colectores generales e interceptores de la margen derecha del río Miño en Ourense, Tramo: Eiras Vedras-Tarascón. Mejora del saneamiento de Ourense. (Fondos de la Dirección General del Agua)
  • Proyecto de acondicionamiento de los colectores generales e interceptores de la margen derecha del río Miño en Ourense, Tramo: Vinteún-Puente Nuevo. Mejora del saneamiento de Ourense. (Fondos de la Dirección General del Agua)

PROGRAMA OPERATIVO FEDER-GALICIA

Dentro del Programa Operativo de Galicia 2007-2013 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil tiene otorgadas ayudas del FEDER para actuaciones del eje 3 (Medio ambiente, entorno natural, recursos hídricos y prevención de riesgos) en las categorías de gasto 46 [Tratamiento del agua (agua residual)], 51 [Fomento de la protección de la biodiversidad y la naturaleza (incluido el programa Natura 2000)] y 53 [Prevención de riesgos (incluidas la elaboración y aplicación de planes y medidas para prevenir y gestionar los riesgos naturales y tecnológicos)]. Las actuaciones cofinanciadas por este Fondo y que están ejecutadas son las siguientes:

PROGRAMA DE INVERSIONES COFINANCIADAS CON FONDOS EUROPEOS

fondoseuropeos

fondosocialeuropeo

La expresión «política de cohesión» designa un marco político de solidaridad a escala europea que se traduce en cientos de miles de proyectos que se benefician en toda Europa de la ayuda de dos Fondos Estructurales, que son el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo (FSE), así como de la ayuda del Fondo de Cohesión.

La cohesión económica, social y territorial se propone reducir las diferencias entre las diversas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas así como perseguir un desarrollo territorial más equilibrado y sostenible.

 

 

 

 

PERIODO 2021-2027

 

PERIODO 2014-2020

 

PERIODO 2007-2013


PERIODO 2000-2006


Otros enlaces de interés:

 

SAIH Hidrología

Programa de Medidas

El Programa de Medidas es el plan de actuación que debe de ponerse en marcha para alcanzar el buen estado de las masas de agua de las cuencas Miño - Sil y Limia.

El Plan hidrológico 2015-2021 [Real Decreto 1/2016, de 8 de enero, por el que se aprueba la revisión de los Planes Hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura, Júcar y Cantábrico Occidental, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Ebro y Cantábrico Oriental] recoge un Programa de Medidas que prioriza aquellas actuaciones a realizar sobre las masas de agua que se encuentren en mal estado con el fin de cumplir los objetivos ambientales propuestos y alcanzar el buen estado o potencial en los plazos previstos, teniendo en cuenta los criterios de racionalidad económica y sostenibilidad

El mayor número de medidas se destinan a saneamiento con 156 medidas (31%), seguido por las destinadas a la gestión de espacios pertenecientes a la Red Natura 2000, 136 medidas (27%), y abastecimiento con 77 medidas (16%). El Programa de Medidas recoge un total de 496 medidas con una inversión total de 426.191.046,99 €.

Son las medidas básicas el grupo más importante del plan, un total de 289 medidas, o lo que es lo mismo, el 58,27 % de las medidas. Estas medidas se complementan con 207 medidas complementarias.

El plan de medidas realizado para el primer ciclo de planificación hidrológica (2009-2015) se componía de 1.112 medidas con un presupuesto inicial de 988.880.626,46 euros. De ellas 802 se han ejecutado, 106 están en ejecución y 204 se han desestimado:

programa de medidas 1

Resumen de las tipologías incluidas en el Programa de Medidas del Plan Hidrológico 2015-2021

Tipología

Número de medidas

Coste

Abastecimiento

76

32.483.081,20 €

Abastecimiento y Administrativas

1

1.000,00 €

Administrativas

76

56.243.676,15 €

Gestión de inundaciones

8

40.435.692,95 €

Gestión de inundaciones y Restauración

1

1.200.000,00 €

Gestión de Red Natura 2000

136

-

Mejora de regadío

3

41.621.087,67 €

Restauración

19

24.846.338,54 €

Saneamiento

156

224.998.148,18 €

Saneamiento y Abastecimiento

20

4.362.022,29 €

TOTALES

496

426.191.046,99 €

 

programa de medidas 2

Principales Actuaciones

Abastecimiento

Medidas referentes a Estaciones de Tratamiento de Agua Potable (ETAPs); depósitos y bombeo; Mejora de las redes abastecimiento; actuaciones en presas y azudes; mejora de captaciones y conducciones en alta.

Saneamiento y depuración

Actuaciones en estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs); colectores; mejora de las redes de saneamiento.

Modernización de regadíos

Financiación de sistemas con menor consumo de agua; mejoras de canales y acequias; medidas de regulación y concesiones.

Gestión de inundaciones

Sistema de Alerta Temprana; planes de Prevención; actuaciones en presas, cauces y motas de defensa.

Restauración

Restauración de cauces; recuperación de riberas; restauración Zonas Húmedas.

Medidas Administrativas

Redes de control de las aguas (SAIH-SAICA); recuperación de costes y actualización de tarifas; normativa y regulación de usos; elaboración de códigos de buenas prácticas; campañas de sensibilización y educación ambiental.

programa de medidas 3

CAPÍTULO XII: PROGRAMA DE MEDIDAS. (PDF-66MB)

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.