La CHMS invierte más de 120.000 euros en una obra de paso sobre el río Bidueiro en el municipio ourensano de Rairiz de Veiga

  • "Se procedió a la demolición de la infraestructura antigua y en muy mal estado, para ejecutar una nueva, que cuenta con la capacidad hidráulica suficiente tal y como exige la normativa" explicó Quiroga

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil amplía la red SAIH con una nueva estación en el río Barbaña, en Ourense

  • Las estaciones SAIH proporcionan datos cada 5 minutos al Centro de Control de cuenca (CECU), para facilitar la toma de decisiones ante posibles situaciones de riesgo
  • La inversión asciende a 48.381 €, de los cuales 36.285,75 € se sufragan a través del proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS.

El año hidrológico 2024-25 termina con los embalses al 67,16% de su capacidad, un 12,45% por encima de la media histórica

  • A pesar de que la precipitación anual ha sido inferior a la media, el volumen actual a fin de año hidrológico representa el valor más elevado de la serie histórica (1999/00 - 2023/24)
  • Pueden destacarse los meses de octubre, noviembre, marzo y septiembre como "muy húmedos"; febrero, mayo y junio cómo "húmedos"; diciembre, enero, abril y julio como "normales"; y únicamente agosto como "muy seco"
  • En lo relativo a los caudales circulantes, se encuentran en valores próximos al promedio histórico un 1,6 % por debajo

El Gobierno celebrará todos los años una convención sobre la emergencia climática

  • Así lo han acordado la vicepresidenta Sara Aagesen y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, este martes
  • La vicepresidenta ha reafirmado el compromiso del Gobierno con la profesionalización y mejora de las condiciones laborales de los bomberos forestales y agentes medioambientales en todo el territorio.

El proyecto europeo RISC_PLUS celebra su 19ª reunión de socios con importantes avances en la instalación de puntos de control de información hidrológica y en el análisis de riesgos

  • Los progresos expuestos son clave para la correcta gestión del agua en la Eurorregión.
  • El proyecto avanza en el análisis de sequías e inundaciones y en la evaluación de su impacto socioeconómico en las cuencas del Miño y Limia.
  • RISC_PLUS continúa consolidándose como un referente en cooperación internacional transfronteriza e innovación en la gestión del agua, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos europeos y nacionales en materia de adaptación al cambio climático y protección de los ecosistemas fluviales.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.