La CHMS realiza plantaciones de especies autóctonas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

La CHMS realiza plantaciones de especies autóctonas en los ríos Miño, Limia y Faramontaos

  • Trabajos que mejorarán la estabilización de márgenes y evitarán la colonización de alóctonas
  • Fraxinus angustifolia (fresno), Betula celtibérica (abedul), Corylus avellana (avellano), Crataegus monogyna (espino blanco) y Frangula alnus (arraclán), procedentes del vivero forestal de Tragsa ubicado en Maceda (Ourense)
  • "Las actuaciones propuestas favorecen la recuperación y funcionamiento de los ecosistemas de ribera asociados a los tramos definidos, aumentando su resiliencia frente al cambio climático" ha concluido Quiroga
Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica

Marzo de 2025, el tercero más lluvioso de la serie histórica

  •  Con una precipitación acumulada de 149 mm, tan solo fueron más lluviosos en el conjunto de España los meses de marzo de 2018 y 2013, en una serie que comenzó en 1961
  • Uno de cada cuatro observatorios de la red principal de Aemet registró el marzo más lluvioso de sus respectivas series
  • Se trató también del quinto marzo más frío del siglo XXI. Tuvo un carácter muy frío, algo que no sucedía a nivel nacional desde noviembre de 2021
La CHMS finaliza las obras de la senda fluvial en el río Sampil en el núcleo urbano de Celanova (Ourense)

La CHMS finaliza las obras de la senda fluvial en el río Sampil en el núcleo urbano de Celanova (Ourense)

  • Actuaciones ubicadas en la zona de expansión del casco urbano de la localidad y que han supuesto una inversión cercana a los 700.000€.
  • Esta mañana Quiroga ha visitado la zona para comprobar “in situ” el resultado de los trabajos.

 

 

La CHMS finaliza las obras de saneamiento en el municipio ourensano de O Carballiño

La CHMS finaliza las obras de saneamiento en el municipio ourensano de O Carballiño

  • Se procedió a la renovación integral de las redes de saneamiento, pluviales y abastecimiento en un tramo de 550 m. de la rúa Ourense.
  • Estas actuaciones han supuesto una inversión de 1.370.000 euros.
  • “Estamos ante un ejemplo más de que la colaboración este Administraciones es la clave para ejecutar proyectos importantes que mejoren el medio ambiente y la calidad de vida de los vecinos” ha explicado el presidente.
CHMS y Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo solucionarán la problemática recurrente del sistema de saneamiento en el Bierzo Bajo

CHMS y Mancomunidad de Municipios del Agua del Bierzo solucionarán la problemática recurrente del sistema de saneamiento en el Bierzo Bajo

  • La inversión estimada superará los 9,2 millones de euros.
  • “Los problemas existentes en las redes secundarias provocan la entrada de grandes volúmenes de aguas freáticas, lo que causa a su vez un elevado grado de saturación en la red general de saneamiento, dando lugar a frecuentes vertidos en muchos aliviaderos, así como alivios periódicos de aguas insuficientemente tratadas por la EDAR” ha explicado Quiroga.
  • “Se solucionará, además de un grave problema medioambiental, otros de carácter económico y social, ya que al no ser posible autorizar nuevas conexiones a la EDAR, se condiciona negativamente el desarrollo de la comarca” ha añadido el presidente.

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.