Cuatro brigadas compuesta por 5 operarios especializados trabajan en la limpieza del Canal de Antela, río Airoa y Cal da Regada
“Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de maderas inertes y basura acumulados en zonas concretas” ha explicado Quiroga
“Es importante destacar que este Organismo de cuenca actúa en el Canal da Lagoa de Antela por ser un cauce público, no siendo de su competencia las obras de limpieza de canales secundarios o terciarios que dan servicio de drenaje a las zonas de cultivo” ha concluido el presidente
En sus primeras palabras como vicepresidenta y ministra, Aagesen destaca el papel de la ciencia en la lucha contra el cambio climático y la oportunidad que supone la transición ecológica para España
Actividades de Educación Ambiental en las que se dio cuenta del alto valor ecológico de este cauce con escasa o nula intervención humana y en muy buen estado ecológico
24 participantes de FP, Xestión Forestal e Do Medio Natural
En la demarcación del Miño Sil están declaradas 10 RNF, además de 2 Reservas Subterráneas y 1 Reserva Lacustre
La declaración de un río como RNF es una figura de protección que tiene como objetivo preservar tramos de ríos muy naturalizados
Actuaciones que suponen una inversión de 3.322.500€ cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), dentro del Programa Operativo Plurirregional de España (POPE)
Se mejorará el servicio a 13.700 habitantes/equivalentes
“Es importante destacar, por tanto, la clara incidencia medioambiental positiva de estas obras, en la medida en que contribuyen a solucionar los problemas existentes, lo que repercutirá directamente en la calidad de las aguas del cauce, evitando así su deterioro ambiental y paisajístico”, ha incidido Quiroga
Celebrado esta mañana un encuentro de trabajo entre el presidente del organismo, José Antonio Quiroga, y la directora de Agader, Paz Rodríguez Rivera
Se constituyó un Grupo de Trabajo técnico y se convocó un nuevo encuentro para el mes de enero
“…hay clima, tierra y agua, que ofrecen posibilidades, y, por ello, agradecemos la disposición de la Xunta de Galicia a colaborar en un tema de su competencia, olvidado durante décadas, y en el que hay que avanzar” ha concluido Quiroga
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.