CHMS y Concello de Parada de Sil invertirán más de 1.000.000€ en mejorar el sistema de saneamiento del municipio

CHMS y Concello de Parada de Sil invertirán más de 1.000.000€ en mejorar el sistema de saneamiento del municipio

  • “El objetivo de la actuación es la construcción de una nueva EDAR para el núcleo de Parada de Sil con capacidad para 500 habitantes equivalentes” ha explicado el presidente
  • CHMS aportará el 80% y el Ayuntamiento el 20% restante
La CHMS conmemora el día de la Educacion Ambiental con los escolares del CEIP Plurilingüe Ben-Cho-Shey de Pereiro de Aguiar (Ourense)

La CHMS conmemora el día de la Educación Ambiental con los escolares del CEIP Plurilingüe Ben-Cho-Shey de Pereiro de Aguiar (Ourense)

  • Enmarcado en el proyecto “Me Gusta Mi Río, enséñame a cuidarlo” el presidente de la CHMS visitó uno de los talleres de investigación desarrollados en este centro educativo
  • El objetivo es fomentar el cuidado y respeto por el agua y su importancia para la vida
  • Aparte de los retos del propio taller, el presidente entregó a cada escolar un lápiz que contiene semillas en una cápsula biodegradable, para su plantación en maceta con el compromiso individual de su cuidado y responsabilidad
La CHMS incrementa los puntos de control SAIH Y SAICA en la demarcación internacional de los ríos Miño, Sil y Limia

La CHMS incrementa los puntos de control SAIH Y SAICA en la demarcación internacional de los ríos Miño, Sil y Limia

  • Ejecutadas nuevas estaciones en los ríos Narla, Quiroga y Tamuxe, y en ejecución en los ríos Sil y Lobios
  • El proyecto avanza, además, en la elaboración de un Plan Especial de Sequía conjunto (España-Portugal) que permitirá diagnosticar y gestionar con mayor rigor escenarios de sequía prolongada y escasez coyuntural
El presidente de la CH Miño-Sil reúne a los órganos colegiados de la demarcación

El presidente de la CH Miño-Sil reúne a los órganos colegiados de la demarcación

  • Se dio cuenta del inicio de la exposición pública de los documentos iniciales del 4º ciclo de Planificación Hidrológica; del nuevo Plan Especial de Sequía y de la necesidad del uso sostenible y eficiente del agua; de la evolución de los datos de ARPSIs; así como de la previsión económica para 2025
  • El grado de avance del programa de medidas ejecutadas por el Estado, atendiendo al plan hidrológico vigente se sitúa en el 18%, lo que supone una inversión de más de 82 mill/€
  • La última Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación concluye que en la demarcación del Miño-Sil hay 618,99 km de ríos en zona ARPSIs
El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXi

El mes pasado fue el segundo diciembre más seco del siglo XXI

  • Las precipitaciones fueron muy escasas, excepto en el tercio norte, y solo alcanzaron la tercera parte de su valor normal en conjunto
  • Fue también un mes más cálido de lo normal, aunque el ambiente anticiclónico propició la presencia de nieblas y temperaturas bajas en zonas del interior peninsular y en Baleares

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.