Comunicación

Sala de PrensaEn este apartado de la web de la Confederación Hidrográfica Miño-Sil (CHMS), podrá encontrar la información actualizada sobre las actividadades que desarrolla este Organismo de cuenca a través de Notas de Prensa, Temas de Actualidad, Multimedia, Entrevistas y Reportajes.

Para cualquier consulta adicional puede ponerse en contacto con nosotros por los siguientes medios:

Correo Electrónico: presidencia@chminosil.es

Teléfonos: 988.399.404/988.399.400

 

Plan Hidrológico de 1998 - Derogado

 

 

Órganos de Gestión

Junta de Explotación

  • Tiene por finalidad coordinar, respetando los derechos derivados de las correspondientes concesiones y autorizaciones, la explotación de las obras hidráulicas y de los recursos del agua de aquel conjunto de ríos, río, tramo de río o unidad hidrogeológica cuyos aprovechamientos estén especialmente interrelacionados.
  • Sus integrantes son:
    • El Director Técnico del Organismo de Cuenca.
    • Los miembros del Organismo de Cuenca que sean designados al efecto por el Presidente. Éstos asistirán con voz, pero sin voto.
    • Los representantes de los usuarios afectados.
  • Actas:

Asamblea de Usuarios

 Juntas de Obras

  • La Junta de Gobierno, a petición de los futuros usuarios de una obra ya aprobada, podrá constituir la correspondiente Junta de Obras, en la que participarán tales usuarios, a fin de que estén directamente informados del desarrollo e incidencias de dicha obra.

 

Comisión de Desembalse

 

Órgano de Participación y Planificación

Consejo del Agua de la Demarcación

El artículo 3.5 del Real Decreto Legislativo 1/2001, de 20 de julio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Aguas, crea el Consejo del Agua de las demarcaciones hidrográficas de cuencas intercomunitarias con el objetivo de fomentar la información, consulta pública y participación activa en la planificación hidrológica. Por su parte, el Real Decreto 1365/2011, de 7 de octubre, establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.

Las funciones que corresponden a dicho Consejo son:

  • Promover la información, consulta y participación pública en el proceso planificador.
  • Elevar al Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente el Plan Hidrológico de la demarcación y sus ulteriores revisiones.
  • Informar las cuestiones de interés general para la demarcación.
  • Informar las cuestiones relativas a la protección de las aguas y a la mejor ordenación, explotación y tutela del dominio público hidráulico o las que le sean encomendadas por el Presidente o la Junta de Gobierno del Organismo de cuenca

Composición:

El Consejo del Agua de la demarcación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil está constituido por un Presidente, dos Vicepresidentes, un Secretario y los Vocales que se concretan en el artículo 5 del mencionado Real Decreto 1365/2011, de 7 de octubre.

Será Presidente del Consejo del Agua el del Organismo de cuenca. La Vicepresidencia Primera corresponderá al vocal que resulte elegido por y entre los que representen a las Comunidades Autónomas. La Vicepresidencia Segunda recaerá sobre el vocal que resulte elegido por y entre los vocales representantes de los usuarios. Como Secretario del Consejo, con voz pero sin voto, actuará el Secretario General del Organismo de cuenca.

Autorizaciones, concesiones y declaraciones responsables

1.- APROVECHAMIENTOS DE AGUA

  • Normativa para las captaciones de aguas subterráneas

1.1- Solicitud de usos privativos

1.2- Solicitud de concesión de aguas

  • Solicitud de concesión de aguas para abastecimiento a población
  • Solicitud de concesión de aguas para usos ganaderos
  • Solicitud de concesión de aguas para riegos con un caudal menor de 8 litros por segundo
  • Solicitud de concesión de aguas para la extinción de incendios
  • Solicitud de concesión de aguas para otros usos

1.3- Cambios de titularidad

1.4- Certificado de inscripción en el Registro de Aguas

  • Solicitud de certificado de inscripción en el Registro de Aguas

2.- COMUNIDADES DE USUARIOS


3.- COMPETENCIA DE PROYECTOS

  • Solicitud inicio trámite de competencia de proyectos

4.- NAVEGACIÓN


5.- SOLICITUDES DE AUTORIZACIÓN EN DOMINO PÚBLICO HIDRÁULICO Y ZONA DE POLICÍA

    • ACUERDO DE SUSPENSIÓN DE PROCEDIMIENTO DE AUTORIZACIÓN DE INSTALACIÓN DE PANTALANES EN LA RIBEIRA SACRA:

6.- DECLARACIONES RESPONSABLES PARA ACTIVIDADES Y USOS EN DOMINO PÚBLICO HIDRÁULICO Y ZONA DE POLICÍA

  • Mantenimiento de líneas eléctricas, de comunicaciones y otras redes de servicios (abastecimiento, saneamiento, gas, etc.)
  • Actuaciones de conservación y mejora ambiental de cauces (retirada de residuos, reforestación tras incendios, mantenimiento de vegetación en zonas urbanas, etc.)
  • Instalación de elementos de delimitación, mobiliario urbano y paneles informativos o publicitarios

RESOLUCIÓN DE PRESIDENCIA


7.- TASAS Y CÁNONES

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.