Información Pública

La página web de la Confederación Hidrográfica del Miño - Sil se constituye como la fuente fundamental de información y contacto con este Organismo de cuenca para todos los actores sociales e institucionales en lo referido a la planificación hidrológica.

En www.chminosil.es podrá consultar los principales acontecimientos producidos durante el proceso de planificación, así como los documentos básicos y de referencia para la elaboración del Plan Hidrológico y que serán sometidos a información y consulta pública.

Información en formato papel

Dispondrá de copias completas en papel con el contenido de los documentos de referencia y de consulta en las diferentes sedes de la Confederación Hidrográfica del Miño- Sil, en horario de 9:30 a 14:00 horas.

Esta información se completa con publicaciones divulgativas sobre los elementos más importantes del proceso de planificación.

Lugares de consulta de documentos

  • Ourense: Oficina de Planificación Hidrológica de la CHMS. Avda. Habana, nº 28 - Bajo.
  • Lugo: Oficina Territorial de Comisaría de Aguas y Dirección Técnica. Ronda de la Muralla, 131.
  • Monforte de Lemos: Oficina Territorial de Dirección Técnica. La Pinguela, s/n.
  • Porriño: Oficina Territorial de Dirección Técnica. Avda. Buenos Aires, 23.
  • Ponferrada: Oficina Territorial de Comisaría de Aguas y Dirección Técnica. Casa Administración-Pantano de Bárcena del Bierzo.

Información de Planificación

La Oficina de Información de Planificación Hidrológica es la responsable de dar respuesta a todas las sugerencias y consultas plantadas en relación al proceso de redacción del Plan Hidrológico de Demarcacion 2010-2015.

La solicitud de información y la remisión de documentación, así como la convocatoria de procesos participativos está centralizada en la Oficina de Información.

Cómo contactar con la Oficina de Información de Planificación Hidrológica:

Correo electrónico: oficina.planificacion@chminosil.es
Tfno: 988 399 403
Fax: 988 686 818
Dirección postal: Avda. Habana, 28-Bajo. 32003, Ourense.

FONDO FEDER CASTILLA Y LEÓN

  • Terminación del colector interceptor del río Burbia
  • Terminación del colector interceptor del río Barredos
  • Ordenación de márgenes del río Palacios en Palacios de Sil
  • Ordenación de márgenes del río Cua en Cacabelos. T.M. de Cacabelos
  • Ordenación de márgenes de los ríos Burbia y Valcarce en Villafranca del Bierzo
  • Acondicionamiento de cauce y márgenes del arroyo Barredos
  • Acondicionamiento de márgenes del arroyo Fullinas en Tremor de Arriba y del río Boeza en Igüeña
  • Acondicionamiento y protección de márgenes de los arroyos San Justo y Ballulde en San Justo y Cabanillas, T.M. de Noceda del Bierzo
  • Obras de defensa en las márgenes del río Bibey en el T.M. de Porto

FONDO FEDER GALICIA

  • Depuración y vertido de Ferrol: Emisario terrestre; A Malata-EDAR de Cabo Prioriño
  • Depuración y vertido de Ferrol: Cruce e impulsión de A Malata
  • Proyecto de acondicionamiento de la margen derecha del río Miño entre los puentes Nuevo y Romano. 2ª fase
  • Recuperación de cauce y márgenes del río Eo en Pontenova
  • Acondicionamiento de la margen derecha del río Miño en el término municipal de Arbo y obras complementarias
  • Restitución del dominio público hidráulico y mejora del medio ambiente fluvial de los ríos Parga y Escabedas en Guitiriz
  • Limpieza de cauce y márgenes del río Arnoia en Alemparte
  • Acondicionamiento hidráulico del río Mero entre la presa de Cecebre y su desembocadura
  • Recuperación de cauce y márgenes del río Arnoya en Allariz
  • Acondicionamiento de la margen derecha del río Miño a su paso por Salvatierra de Miño
  • Recuperación de cauce y ordenación de márgenes del río Eo en la ría de Abres
  • Acondicionamiento de márgenes del río Arenteiro en Carballiño. TM de Carballiño
  • Acondicionamiento del cauce y márgenes del río Asma. TM de Chantada
  • Acondicionamiento del cauce y márgenes del río Rato entre los parques Paradai y Sagrado Corazón
  • Acondicionamiento de la confluencia de los ríos Rato y Fervedoira en Lugo
  • Recuperación del entorno natural y ordenación de márgenes del río Fervedoira entre su confluencia con el Rato y la carretera N VI
  • Acondicionamiento de márgenes del río Fervedoira desde el cruce de la carretera N VI y la desembocadura del río Miño. Recuperación del entorno natural de la confluencia de ambos ríos
  • Acondicionamiento del cauce y márgenes del río Cabe a su paso por Monforte de Lemos
  • Ordenación de márgenes del río Miño en Meira
  • Ordenación de márgenes del río Narla en Friol
  • Ordenación de márgenes del río Navia en Navia de Suarna
  • Ordenación de la margen izquierda del río Miño en Lugo
  • Ordenación de márgenes del río Quiroga y acondicionamiento de su confluencia con el río Sil en Quiroga
  • Acondicionamiento del cauce y recuperación del entorno natural del río Miño en Fonmiña
  • Acondicionamiento de la margen derecha del río Avia en el término municipal de Ribadavia
  • Recuperación del cauce y ordenación de márgenes del río Avia en Leiro
  • Ordenación de márgenes del río Maceda en Maceda
  • Acondicionamiento del cauce y márgenes del río Caldo en el lugar de Riocaldo, TM de Lobios
  • Acondicionamiento del entorno del embalse de Cachamuiña en Pereiro de Aguiar
  • Recuperación de la margen derecha del río Arnoya, TM de Arnoya
  • Acondicionamiento de la margen izquierda del río Miño en Ourense. TTMM de Ourense y Barbadás
  • Acondicionamiento de la margen derecha del río Miño en Ourense entre el puente Romano y el puente Ribeiriño
  • Acondicionamiento de márgenes del río Arenteiro en Carballiño. T.M. de Carballiño
  • Restauración hidrológico-forestal en las zonas de explotaciones de pizarra en los ríos Casaio y Candis
  • Restauración hidrológico-forestal en las márgenes del río Sil, del río Seco y del arroyo Pereanes. TT.MM. de Carballeda de Valdeorras, El Barco de Valdeorras y Villamartín de Valdeorras.
  • Restauración hidrológico-forestal en las mágenes de los ríos Casayo y Santana a su paso por el meandro de San Cosme y de la confluencia de los ríos Casayo y Ardemouro. T.M. de Carballeda de Valdeorras

FONDO DE COHESIÓN

 

PROGRAMA OPERATIVO COHESIÓN-FEDER

Actuaciones en Castilla y León

Dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil tiene otorgadas ayudas del Fondo de Cohesión para actuaciones del eje 2 (Medio ambiente y desarrollo sostenible) en las categorías de gasto 46 (Saneamiento y depuración de aguas residuales) y 51 (Promoción de la biodiversidad y protección de la naturaleza). Las actuaciones cofinanciadas por este Fondo y que están ejecutadas son las siguientes:

Actuaciones en Galicia

Dentro del Programa Operativo Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil ejecuta actuaciones, financiadas con ayudas del Fondo de Cohesión dentro del eje 2 (Medio ambiente y desarrollo sostenible) en la categoría de gasto 46 (Saneamiento y depuración de aguas residuales) en la misma categoría de gasto. Las actuaciones cofinanciadas por este Fondo y que están ejecutadas son las siguientes:

  • Colector interceptor general del río Sar. Tramo: Pontepedriña-Ponte San Lázaro. Saneamiento de Santiago de Compostela (A Coruña) (Fondos de la Dirección General del Agua)
  • Proyecto de acondicionamiento de los colectores generales e interceptores de la margen derecha del río Miño en Ourense, Tramo: Eiras Vedras-Tarascón. Mejora del saneamiento de Ourense. (Fondos de la Dirección General del Agua)
  • Proyecto de acondicionamiento de los colectores generales e interceptores de la margen derecha del río Miño en Ourense, Tramo: Vinteún-Puente Nuevo. Mejora del saneamiento de Ourense. (Fondos de la Dirección General del Agua)

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.