Guía de Navegación

¿Qué es una Guía de Navegación?

El Portal www.chminosil.es es tan extenso como las competencias propias de una organización como la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil. Por ello, se ha diseñado una estructura de contenidos y un sistema de navegación basados en garantizar la máxima usabilidad y accesibilidad para el usuario.

Con el fin de facilitar la navegación por el portal, a continuación se describe brevemente la estructura de sus contenidos.

Estructura de la Web

Página inicial

guía de navegacion portada1. Logotipo de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil: Permite volver en todo momento a la página de inicio del Portal de la CH del Miño-Sil. También se permite ir a la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la web de el Punto de Acceso a la Administración Española (060).

2. Idioma y Menú Auxiliar: Punto habilitado para que los usuarios seleccionen el idioma en que desean consultar la web y poder realizar acciones como dirigirse al inicio, consultar el resumen de los distintos accesos y contenidos de la Web o acceder al contacto.

3. Menú principal de navegación: Muestra las secciones mediante las cuales se ha estructurado la información incluida en el Portal. Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones. Este menú está accesible siempre durante toda la navegación de la web.

4. Submenú: Muestra enlaces a contenidos tanto de esta web como de otras webs de la CH del Miño-Sil.

5. Buscador: Permite realizar búsquedas por la totalidad de las páginas incluidas en el sitio Web.

6. Contenidos destacados de la portada: Acceso a las últimas noticias y contenidos destacados del portal de la CH del Miño-Sil: Notas de prensa, comunicados...

7. Secciones destacadas: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.

8. Accesos Directos: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.

9. Contenido de la página: Se muestra un mapa con enlaces a la información hidrólogica (SAIH) de las distintas zonas que conforman la demarcación de la CH del Miño-Sil.

10. Banners de acceso a secciones de especial interés: Imágenes que dan acceso a páginas concretas de especial interés dentro de la Web de la CH del Miño-Sil.

11. Enlaces de Interés: Enlaces directos a distintas Webs de interés público.

12. Píe de página: Reúne información legal, accesibilidad, consultar vía RSS, consultar Twitter y la propia guía de navegación.

 

Páginas internas

guía de navegacion contenido1. Logotipo de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil: Permite volver en todo momento a la página de inicio del Portal de la CH del Miño-Sil. También se permite ir a la web del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y a la web de el Punto de Acceso a la Administración Española (060).

2. Idioma y Menú Auxiliar: Punto habilitado para que los usuarios seleccionen el idioma en que desean consultar la web y poder realizar acciones como imprimir, acceder al contacto o dirigirse al inicio.

3. Menú principal de navegación: Muestra las secciones mediante las cuales se ha estructurado la información incluida en el Portal. Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones. Este menú está accesible siempre durante toda la navegación de la web.

4. Submenú: Muestra enlaces a contenidos tanto de esta web como de otras webs de la CH del Miño-Sil.

5. Buscador: Permite realizar búsquedas por la totalidad de las páginas incluidas en el sitio Web.

6. Contenido de la página: Se mostrarán todos los textos, imágenes, enlaces y documentos con la información.

Documentos pdf para descargar. Algunos de estos documentos, debido a su gran tamaño, pueden tardar uno o varios minutos hasta completar su visualización. Es posible que la página se quede en blanco mientras dura la descarga.

7. Menú secundario de navegación: Se trata de un menú desplegable, a través del cual se puede acceder a las distintas subsecciones de la sección actual. Este menú solamente estará accesible en las páginas internas para facilitar la navegación.

8. Accesos Directos: Acceso a información de especial interés dentro de la Web.

9. Banners de acceso a secciones de especial interés: Imágenes que dan acceso a páginas concretas de especial interés dentro de la Web de la CH del Miño-Sil.

10. Píe de página: Reúne información legal, accesibilidad y la propia guía de navegación.

Información Ampliada

informacionampliada

Información ampliada de los documentos iniciales 2015-2021:  

Anejo I a los Documentos Iniciales (PDF-64MB)

Plan Hidrológico 2009-2015

Proyecto de Participación Pública (PDF-8.38MB)

Consulta Pública Doc. Inic. 2016-2021

De acuerdo con la Resolución de la Dirección General del Agua, de 20 de mayo de 2013 (BOE de 24 de mayo), se inició el período de consulta pública durante seis meses (a contar desde el día 25 de mayo de 2013), de los documentos iniciales del proceso de planificación hidrológica 2015-2021 de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil , "Programa, Calendario, Estudio General sobre la Demarcación y Fórmulas de Consulta", que finalizó el 25 de noviembre de 2013

Los mencionados documentos iniciales ("Programa, Calendario, Estudio General sobre la Demarcación y Fórmulas de Consulta") en su primera versión, que fue sometida a consulta pública, se pueden descargar en el siguiente enlace:

DOCUMENTOS INICIALES 2016-2021 (PDF-27.6MB)

Se puede ampliar la información en ellos contenida en:

INFORMACIÓN AMPLIADA

Esquema de Temas Importantes (ETI) 2016-2021 versión definitiva consolidada

De acuerdo con la Resolución de la Dirección General del Agua, de 26 de diciembre de 2013 (BOE de 30 de diciembre de 2013), se inició el período de consulta pública durante seis meses, del Esquema provisional de los Temas Importantes (EpTI) en materia de gestión de las aguas de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil del ciclo de planificación hidrológica 2016-2021.

Una vez transcurrido este plazo que finalizó el 30 de junio de 2014, se recibieron 23 escritos de observaciones y sugerencias, con un total de 136 propuestas. Se pueden consultar tanto los citados escritos como las citadas observaciones en el siguiente enlace:

AlegaciónCódigoInteresadoNº ObservacionesRespuesta
Descargar documento de Alegación 001 AAVV Lavandeira (Asociación de vecinos) 3 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 002 Comisión de límites (Administración Estatal) 0 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 003 DGP. Civil (Administración Estatal) 3 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 004 AAVV Achas-Gorgullón (Regantes)  1 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 005  Asociación gallega de pizarristas (Minería) 10 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 006  Clúster pizarra (Minería) 10 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 007 Federación Nacional de la Pizarra (Minería)  10 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 008 Ayto Castropodame (Entidades Locales)  1 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 009 Ayto Villafranca (Entidades Locales)  1 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 010 Univ. Vigo (Universidad)  15 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 011  Ayto Ponferrada (Entidades Locales) 1 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 012  Adegal (Regantes) 2 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 013  Asoc. Gallega de áridos (Minería)  8 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 014  Endesa (Industria Energética) 10 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 015 AAVV San Tomé (Asociación de vecinos)  1 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 016 Clúster del Granito (Minería)  11 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 017 Gas natural (Industria Energética)  6 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 018 Iberdrola (Industria Energética)  11 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 019  Coxapo (Particulares) 6 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 020  Hormigones Valle-Miñor (Minería) 8 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 021 Canteira do Penedo (Minería) 8 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 022 Cámara Mineira Galicia (Minería) 6 Descargar documento de Respuesta
Descargar documento de Alegación 023 Asoc. Provincial de Graniteiros (Minería) 4 Descargar documento de Respuesta
    TOTAL  136  
 

De acuerdo con el artículo 79.6º) del Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Planificación Hidrológica, la CHMS ha elaborado un informe sobre las propuestas, observaciones y sugerencias presentadas, que se puede consultar en el siguiente enlace:

INFORME RESPUESTA PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS EPTI

De las propuestas, observaciones y sugerencias formuladas, se han incorporado las tenidas en cuenta al documento definitivo del Esquema de Temas Importantes (ETI) en materia de gestión de aguas de la demarcación. El ETI se puede visualizar al completo en el siguiente enlace:

ESQUEMA DE TEMAS IMPORTANTES (ETI) EN MATERIA DE GESTIÓN DE LAS AGUAS DE LA DEMARCACIÓN

El Consejo del Agua de la Demarcación (CAD) de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil, emitió, de acuerdo con el artículo 79.6º) del Reglamento de la Planificación Hidrológica, informe preceptivo favorable al ETI, en su sesión celebrada el 26 de septiembre de 2014. El informe emitido puede consultarse en el siguiente enlace:

INFORME DEL CAD


Votos particulares:

1. ENDESA GENERACIÓN, S.A.
2. GAS NATURAL FENOSA GENERACIÓN
3. IBERDROLA GENERACIÓN

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.