Funcionarios

No hay información disponible.

Periodo 2007-2013

PROGRAMA OPERATIVO DE GALICIA (FEDER)

El día 5 de marzo de 2007, España presentó a la Comisión Europea una propuesta de Programa Operativo para la Comunidad Autónoma de Galicia, que reunía las condiciones del objetivo convergencia en virtud del artículo 5, apartado 1, del Reglamento (CE) 1083/2006 del Consejo, de 11 de julio de 2006. Mediante Decisión de la Comisión C(2007)6079, de 30 de noviembre de 2007, la Comisión Europea aprobó el Programa Operativo FEDER/DOCUP de Galicia 2007-2013, con un importe máximo de ayuda de 2.191.544.341 euros.

A través de este Programa Operativo se financian mediante ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional actuaciones ejecutadas por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en la Comunidad Autónoma de Galicia. 

 PROGRAMA OPERATIVO FONDO DE COHESION-FEDER

El día 1 de marzo de 2007, España presentó a la Comisión Europea el Programa Operativo de Fondo de Cohesión-FEDER 2007-2013 en el marco del objetivo de convergencia, con asistencia del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para las Comunidades Autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Galicia, que reúnen las condiciones del objetivo de convergencia en virtud del artículo 4, apartado 1 y 2 del Reglamento (CE) nº 1083/2006 y del Fondo de Cohesión en todo el territorio, que reúne las condiciones del objetivo de convergencia en virtud del artículo 8, apartado 3 de dicho Reglamento. Este Programa Operativo fue aprobado por Decisión de la Comisión C(2007)6315 del 7 de diciembre de 2007. El importe máximo de la ayuda del FEDER, concedida queda establecida en 1.356.951.334 euros y el importe máximo de la ayuda del Fondo de Cohesión concedida en el marco del programa Operativo queda establecido en 3.543.213.008 euros.

A través de este Programa Operativo se financian actuaciones ejecutadas por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil en las Comunidades Autónomas de Castilla y León y Galicia.

Periodo 2000-2006

En este período las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Cohesión financiaron actuaciones ejecutadas en las Comunidades autónomas de Castilla y León y Galicia

Órgano de Cooperación

Comité de Autoridades Competentes

El artículo 36 bis del texto refundido de la Ley de Aguas dispone la existencia, en el caso de las Demarcaciones Hidrográficas con cuencas intercomunitarias, de un órgano de cooperación denominado Comité de Autoridades Competentes. El Real Decreto 126/2007, de 2 de febrero regula su composición, funcionamiento y atribuciones.

 

Oficina de Planificación Hidrológica

Las principales funciones de la Oficina de Planificación hidrológica, de acuerdo con el Real Decreto 984/1989, de 28 de julio, por el que se determina la estructura orgánica dependiente de la Presidencia de las Confederaciones Hidrográficas son las siguientes:

  • La recopilación y, en su caso, la realización de los trabajos y estudios necesarios para la elaboración, seguimiento y revisión del Plan Hidrológico de la cuenca.

  • Informar de la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca de las actuaciones propuestas por los usuarios.

  • La redacción de los Planes de ordenación de las extracciones en acuíferos declarados sobreexplotados o en riesgo de estarlo y de aquellos otros en proceso de salinización.

  • La oficina de Planificación Hidrológica de la cuenca es el órgano de apoyo técnico del consejo del Agua.

El actual Jefe de Planificación Hidrológica es Carlos Guillermo Ruiz del Portal Florido.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.