
José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, y Manuel Conde, alcalde de Vilar de Barrio, han visitado las obras de saneamiento que el organismo de cuenca está ejecutando en el municipio.
El proyecto
Las obras constan de dos fases, en una primera fase, ya concluida, se ejecutaron 6 pequeñas depuradoras compactas, donde únicamente varía el tamaño del módulo biológico en función del número de habitantes permitiendo gestionar correctamente los residuos generados; de esta manera se pretende optimizar el mantenimiento y explotación de las depuradoras.
"Se procedió a la construcción de 6 pequeñas depuradoras en O Folón2, Eirexa, Arnuide2, Cancillós, Aldea Arriba e Aldea Abaixo; y actualmente están en ejecución 2 más que completarán el total de las proyectadas", ha explicado el presidente
En la segunda fase, en ejecución, se construyen 2 pequeñas depuradoras más denominadas O Folón1 y Arnuide1, cuya finalización está prevista para la primera semana de diciembre.
Además, se incluyó la demolición de los antiguos equipos de depuración que se encontraban en DPH cartográfico del río Arnoia o en su zona de servidumbre.
El importe de las obras ejecutadas suponen una inversión por parte de la CHMS de 430.663 €. y las nuevas 268.620€.
"Una muestra más de la colaboración y el compromiso institucional de la CHMS con los gobiernos locales, administración responsable del saneamiento, con el objetivo de cuidar, preservar y mejorar la calidad de las aguas de nuestros ríos" concluyó Quiroga