CHMS y Concello de Quiroga invertirán 1.075.000 € en la mejora del entorno fluvial del túnel romano de Montefurado

“Se conseguirá valorizar y visibilizar este entorno de importancia y trascendencia geológica, patrimonial y natural, respetando su belleza original que data del siglo II”, ha explicado el presidente. “Se...

Los socios en el proyecto europeo POCTEP RISC_PLUS valorizan el cuidado de los ríos con el alumnado del CEIP do Xurés (Lobios- Ourense)

La actividad “Ríos que nos unen”, desarrollada en el entorno del Parque Natural Baixa Limia-Serra do Xurés, combinó juegos educativos y un concurso de dibujo para sensibilizar sobre el valor del agua...

Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal

Con una temperatura media mensual de 13 ºC, el mes tuvo carácter muy cálido. El noroeste de la Península fue la zona con las temperaturas más elevadas respecto a lo habitual Las precipitaciones alcanzaron...

CONSULTA PÚBLICA DOCUMENTOS INICIALES CICLO DE PLANIFICACIÓN 2028-2033

De acuerdo con el anuncio de la Dirección General del Agua de 12 de diciembre de 2024 (BOE de 20 de diciembre de 2024) y en atención al artículo 77 del Reglamento de la Planificación Hidrológica,...
El presidente de la CHMS crea una comisión de seguimiento para dar solución temporal a la problemática del regadío de A Limia
  • Hoy ha mantenido un encuentro con 4 Comunidades de Regantes de A Limia: Corno do Monte, San Salvador de Sabucedo, Alta Limia y Lamas–Ganade
  • La CHMS asesorará a las CCRR en la legalización de pozos a través de los que poder regar con garantía legal
  • “Esta solución es necesaria en una comarca cuya actividad económica gira en torno al campo” ha explicado Quiroga

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido un encuentro con las Comunidades de Regantes de A Limia, Corno do Monte, San Salvador de Sabucedo, Alta Limia y Lamas –Ganade, con el interés de dar solución a la problemática de regadío en la zona.

“Estamos ante una solución temporal, previa a la necesaria modernización del regadío, en una zona cuya actividad económica gira en torno al campo. Las comunidades de regantes llevan años demandando una solución para una comarca con singularidad propia”, ha comentado el presidente de la CHMS.

“La modernización del regadío es la solución a medio plazo, supone una inversión importante y la ejecución de la misma requiere de un proyecto pormenorizado, su correspondiente tramitación administrativa y un plazo de ejecución, mientras tanto la solución temporal se llevará a cabo con la creación de una Comisión de Seguimiento a través de la CHMS asesorará a las CCRR en la tramitación de pozos que faciliten el riego de las parcelas con garantía legal, evitando así las extracciones ilegales de agua” ha explicado Quiroga.

“Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico estamos en disposición de avanzar en esta problemática y hemos de buscar, junto con los regantes, la solución idónea que permita mantener la actividad económica de la comarca sin poner el peligro el medio ambiente”, ha concluido Quiroga.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.