La CHMS avanza en la restauración fluvial de la Aceña de Olga

El elevado caudal del río Miño obligó a paralizar los trabajos en el lecho del río en septiembre de 2024. “La obra se reanudó en cuanto las condiciones del caudal lo han permitido, tras realizarse un...

La CHMS mejorará el saneamiento y la EDAR del casco urbano y aglomeraciones limítrofes del municipio pontevedrés de A Cañiza

Hoy ha sido firmada la Resolución de adjudicación de las obras a la UTE Vipeca - San Gregorio, por importe de 1.128.000 euros "La colaboración institucional es la clave para conseguir proyectos importantes...

La CHMS recuperará 19 km de caminos fluviales entre Ourense y Os Peares

Rubricado el Convenio de colaboración con los ayuntamientos de Coles y A Peroxa para acercar la Ribeira Sacra a la ciudad de Ourense La inversión estimada supera los 750.000€; 600.000 serán sufragados...

La CHMS adjudica las obras de recuperación del arroyo de la Vega del Rey en Cacabelos

La empresa Maga Estudios y Construcciones, S.L. ha sido la adjudicataria El importe de las actuaciones supera los 566.200 euros, financiados íntegramente por el organismo de cuenca
El presidente de la CHMS crea una comisión de seguimiento para dar solución temporal a la problemática del regadío de A Limia
  • Hoy ha mantenido un encuentro con 4 Comunidades de Regantes de A Limia: Corno do Monte, San Salvador de Sabucedo, Alta Limia y Lamas–Ganade
  • La CHMS asesorará a las CCRR en la legalización de pozos a través de los que poder regar con garantía legal
  • “Esta solución es necesaria en una comarca cuya actividad económica gira en torno al campo” ha explicado Quiroga

José Antonio Quiroga, presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha mantenido un encuentro con las Comunidades de Regantes de A Limia, Corno do Monte, San Salvador de Sabucedo, Alta Limia y Lamas –Ganade, con el interés de dar solución a la problemática de regadío en la zona.

“Estamos ante una solución temporal, previa a la necesaria modernización del regadío, en una zona cuya actividad económica gira en torno al campo. Las comunidades de regantes llevan años demandando una solución para una comarca con singularidad propia”, ha comentado el presidente de la CHMS.

“La modernización del regadío es la solución a medio plazo, supone una inversión importante y la ejecución de la misma requiere de un proyecto pormenorizado, su correspondiente tramitación administrativa y un plazo de ejecución, mientras tanto la solución temporal se llevará a cabo con la creación de una Comisión de Seguimiento a través de la CHMS asesorará a las CCRR en la tramitación de pozos que faciliten el riego de las parcelas con garantía legal, evitando así las extracciones ilegales de agua” ha explicado Quiroga.

“Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico estamos en disposición de avanzar en esta problemática y hemos de buscar, junto con los regantes, la solución idónea que permita mantener la actividad económica de la comarca sin poner el peligro el medio ambiente”, ha concluido Quiroga.

Descargar PDF

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.