La CHMS mejora el saneamiento del municipio ourensano de Vilar de Barrio con una inversión total de 700.000€

"Actuaciones ejecutadas en 2 fases, en la 1ª se procedió a la construcción de 6 pequeñas depuradoras compactas y en la 2ª, actualmente en ejecución, se construyen 2 más con las que se completará el total...

La CHMS invierte más de 120.000 euros en una obra de paso sobre el río Bidueiro en el municipio ourensano de Rairiz de Veiga

"Se procedió a la demolición de la infraestructura antigua y en muy mal estado, para ejecutar una nueva, que cuenta con la capacidad hidráulica suficiente tal y como exige la normativa" explicó Quiroga

La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil amplía la red SAIH con una nueva estación en el río Barbaña, en Ourense

Las estaciones SAIH proporcionan datos cada 5 minutos al Centro de Control de cuenca (CECU), para facilitar la toma de decisiones ante posibles situaciones de riesgo La inversión asciende a 48.381 €,...

El año hidrológico 2024-25 termina con los embalses al 67,16% de su capacidad, un 12,45% por encima de la media histórica

A pesar de que la precipitación anual ha sido inferior a la media, el volumen actual a fin de año hidrológico representa el valor más elevado de la serie histórica (1999/00 - 2023/24) Pueden destacarse...

De acuerdo con el apartado 1 del artículo 21 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, la Evaluación Preliminar de Riesgo de Inundaciones (EPRI) se actualizará a más tardar el 22 de diciembre de 2018, y a continuación cada seis años.

A tales efectos, la documentación de la “Revisión y Actualización de la EPRI-3º Ciclo” de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil se sometió a consulta pública en esta página WEB y en las oficinas de la Comisaría de Aguas (Comisaría Adjunta – Calle Progreso, nº 6 – 32003 – Ourense) por un plazo de 3 meses, tras su publicación en el (BOE nº 212 de 02/09/2024).

De acuerdo con el apartado 4 del artículo 7 del citado Real Decreto 903/2010, tras finalizar el periodo de consulta pública de la EPRI de 3º ciclo y una vez analizadas e informadas las alegaciones, el documento final de la revisión y actualización de la Evaluación Preliminar de Riesgo de Inundaciones (EPRI) se sometió a informe del Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación, regulado en el R.D. 126/2007, de 2 de Febrero, en reunión de fecha 14 de enero de 2025, informando el mismo favorablemente.

Finalmente, de conformidad con el artículo 7.5 del citado Real Decreto 903/2010, una vez informada favorablemente el 30 de abril de 2025 por el Consejo Nacional de Protección Civil y cumplidos los trámites establecidos en la normativa, por resolución de fecha 04 de junio de 2025 (B.O.E. nº 162 de 07/07/2025) la Secretaría de Estado de Medio Ambiente acordó aprobar la revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.

Se expone en esta página WEB, el documento final de la "Revisión y Actualización de la EPRI-3º Ciclo" de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil”, aprobado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

EPRI - 3º ciclo

(Revisión y Actualización de la Evaluación Preliminar de Riesgos de Inundación).

ENLACE FASES PREVIAS

Con el objetivo de enriquecer y mejorar esta documentación que pretenden reducir las consecuencias negativas de las inundaciones sobre la población, las actividades económicas, el medio ambiente y el patrimonio cultural en base a lo dispuesto en la Directiva 2007/60/CE y el Real Decreto 903/2010, se habilita la siguiente dirección electrónica:

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.