Abril de 2025, un mes más cálido y lluvioso de lo normal

Con una temperatura media mensual de 13 ºC, el mes tuvo carácter muy cálido. El noroeste de la Península fue la zona con las temperaturas más elevadas respecto a lo habitual Las precipitaciones alcanzaron...

La CHMS trabaja en la reparación del puente sobre el río Xares en O Bolo, invirtiendo más de 520.000 euros

Esta infraestructura restablecerá el servicio y la comunicación de los vecinos y vecinas de los núcleos de A Barxa y O Seixo; además, mejorará el trayecto del transporte escolar de la zona La alternativa...

La CHMS intensifica los trabajos de conservación y mejora de los cauces de la demarcación

Actuaciones que suponen una inversión de 7.811.922€, siendo cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 60% (4.687.153€). “Trabajos programados con el objetivo de conservar y restaurar...

La CHMS realiza una jornada debate sobre los documentos iniciales del nuevo ciclo de Planificación Hidrológica para el período 2028-2033

Enmarcada en el cuarto ciclo de planificación desde la entrada en vigor de la Directiva Marco del Agua en el año 2000 "Se han expuesto los documentos iniciales, que se encuentran actualmente en el período...

El Reglamento de la Planificación Hidrológica, aprobado por Real Decreto 907/2007, de 6 de julio, establece como objetivo general de la planificación hidrológica "la consecución del buen estado y la adecuada protección del dominio público hidráulico y de las aguas, así como la satisfacción de las demandas de agua, el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial, incrementando las disponibilidades del recurso, protegiendo su calidad, economizando su empleo y racionalizando sus usos en armonía con el medio ambiente y los demás recursos naturales".

La planificación hidrológica se guiará por criterios de sostenibilidad en el uso del agua mediante la gestión integrada y la protección a largo plazo de los recursos hídricos, la prevención del deterioro del estado de las aguas, la protección y mejora del medio acuático y de los ecosistemas acuáticos y reducción de la contaminación. Asimismo, la planificación hidrológica contribuirá a paliar los efectos de las inundaciones y sequías.

Documentación:

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.