La CHMS trabaja en la reparación del puente sobre el río Xares en O Bolo, invirtiendo más de 520.000 euros

Esta infraestructura restablecerá el servicio y la comunicación de los vecinos y vecinas de los núcleos de A Barxa y O Seixo; además, mejorará el trayecto del transporte escolar de la zona La alternativa...

La CHMS intensifica los trabajos de conservación y mejora de los cauces de la demarcación

Actuaciones que suponen una inversión de 7.811.922€, siendo cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 60% (4.687.153€). “Trabajos programados con el objetivo de conservar y restaurar...

La CHMS realiza una jornada debate sobre los documentos iniciales del nuevo ciclo de Planificación Hidrológica para el período 2028-2033

Enmarcada en el cuarto ciclo de planificación desde la entrada en vigor de la Directiva Marco del Agua en el año 2000 "Se han expuesto los documentos iniciales, que se encuentran actualmente en el período...

La reserva hídrica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 78,1% de su capacidad

Actualmente la reserva hídrica es de 3.030 hectómetros cúbicos

Restauración de ríosEl Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente está desarrollando, en consonancia con la Directiva Marco del Agua y la Directiva de Evaluación y Gestión de los Riesgos de Inundación, la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos, un novedoso proyecto para conservar y recuperar el buen estado de nuestros ríos, potenciar su gran patrimonio cultural, fomentar el uso racional, destacar sus valores y beneficios e impulsar el desarrollo sostenible del medio rural.

El objetivo principal de la Estrategia Nacional de Restauración de Ríos es impulsar la gestión actual de nuestros ríos de forma que éstos alcancen el buen estado ecológico, mejorando su funcionamiento como ecosistemas, en los plazos previstos para el cumplimiento de la Directiva Marco del Agua.
 
Con este nuevo proyecto el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente:
  • Restauración de ríosFomentar la integración de la gestión de los ecosistemas fluviales en las políticas de uso y gestión del territorio, con criterios de sostenibilidad.
  • Contribuir a la mejora de la formación en los temas relativos a la gestión sostenible de los ríos y su restauración.
  • Aportar información y experiencias para mejorar las actuaciones que se están llevando a cabo en el ámbito de la restauración de los ríos en España.
  • Fomentar la participación ciudadana e implicar a los colectivos sociales en la gestión de los sistemas fluviales.
  • Integración gradual de la sociedad en los temas relativos a la gestión de los ríos y la utilización y distribución de sus recursos, implicando a los colectivos sociales en la formulación de objetivos, en la aprobación de los procedimientos acordados, y en el mantenimiento y seguimiento de los trabajos realizados.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.