CHMS invertirá 1.4 millones de euros en mejorar el sistema de saneamiento del municipio lucense de Taboada

"Existe una doble problemática, por una parte, los vertidos procedentes de las rúas Academia y Anduriñas que llegan a una fosa séptica sin capacidad suficiente y, por otra parte, el vertido de la EDAR...

La CHMS y las universidades de A Coruña y de Salamanca estudiarán la estabilidad del túnel romano sobre el río Sil en Montefurado

"Se obtendrá información científico-técnica sobre las condiciones de estabilidad y resistencia de los materiales del túnel y del macizo rocoso en el que se asienta, así como de las condiciones hidrodinámicas...

La CHMS mejora el saneamiento del municipio ourensano de Vilar de Barrio con una inversión total de 700.000€

"Actuaciones ejecutadas en 2 fases, en la 1ª se procedió a la construcción de 6 pequeñas depuradoras compactas y en la 2ª, actualmente en ejecución, se construyen 2 más con las que se completará el total...

La CHMS invierte más de 120.000 euros en una obra de paso sobre el río Bidueiro en el municipio ourensano de Rairiz de Veiga

"Se procedió a la demolición de la infraestructura antigua y en muy mal estado, para ejecutar una nueva, que cuenta con la capacidad hidráulica suficiente tal y como exige la normativa" explicó Quiroga

logo fondos europeos

 

DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN:

Actuaciones realizadas en la primera fase

Las actuaciones ejecutadas consisten en la retirada de los colectores presentes en el cauce del río Sarria, para evitar los vertidos incontrolados y la entrada de agua en los mismos, garantizar que todos los vertidos de aguas residuales cuenten al menos con un pretratamiento y regular los caudales de agua que llegan a la depuradora de aguas residuales.

Por otra parte, a través de una nueva estructura de regulación situada aguas arriba de la EDAR, dotada de tamices auto-limpiantes, se eliminan los sólidos en suspensión mayores de 6 mm tanto del agua que se va a tratar como de la que deba ser aliviada en tiempo húmedo, al exceder su capacidad de tratamiento. El vertido conjunto de esta estructura de regulación y del caudal tratado por la EDAR se conduce, mediante un nuevo emisario, a un emplazamiento situado a más de 300 metros aguas abajo del punto de vertido primitivo, con lo que se evita toda afección a la isla de A Veiguiña, evitando el deterioro de dicho entorno natural.

El colector interceptor del río Sarria de 876 m de longitud, está construido en poliéster reforzado con fibra de vidrio de entre 1000 y 1200 mm de diámetro y cruza en su recorrido la carretera LU-636. El nuevo colector general, de 140 m de longitud, discurre desde la confluencia del anterior Colector del Celeiro con el Colector de la Rúa do Greco hasta la nueva estructura de alivio.

Los trabajos realizados tendrán una clara incidencia medioambiental positiva, en la medida en que contribuyen a solucionar la problemática existente, paliando los efectos negativos de vertidos recurrentes al cauce, lo que repercutirá directamente en la calidad de las aguas evitando su degradación ambiental y paisajística.

INVERSIÓN PREVISTA PERÍODO 2021-2027: 1.905.691 €
IMPORTE TOTAL DE LA AYUDA PERÍODO 2021-2027: 1.143.414 €
ESTADO: FINALIZADA

 

     

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.