La CHMS entrega a la Guardia Civil el material de protección disponible en su laboratorio de Ourense

La CHMS entrega a la Guardia Civil el material de protección disponible en su laboratorio de Ourense

  • 2600 guantes y 84 mascarillas de proteccion FFP3
  • “Es una pequeña aportación de material de uso por la guardería fluvial, en la toma de muestras, y por el personal de laboratorio, en el análisis de las mismas” ha explicado el presidente
  • “Es necesario que todos seamos conscientes de que sólo unidos y acatando las normas acabaremos con el #covid19. Hoy y siempre la colaboración Institucional es la clave para conseguir un objetivo común en beneficio de todos” ha concluido Quiroga.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico refuerza el proceso de participación pública para la revisión de los planes hidrológicos

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico refuerza el proceso de participación pública para la revisión de los planes hidrológicos

  • La Dirección General del Agua invita a todos los ciudadanos a unirse a las conferencias web que se iniciarán este próximo viernes, 27 de marzo
  • El tercer ciclo de planificación hidrológica debe estar completado a finales del año 2021
Capacidad Embalses

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 82,3 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica es de 33.727 hectómetros cúbicos

ATENCIÓN AL PÚBLICO DURANTE EL ESTADO DE ALARMA

En aplicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 se suspende la atención presencial en las oficinas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil.

El presidente de la CH del Miño-Sil y el alcalde de A Pastoriza ubican “in situ” el futuro Centro de Interpretación de los Ríos

El presidente de la CH del Miño-Sil y el alcalde de A Pastoriza ubican “in situ” el futuro Centro de Interpretación de los Ríos

  • Esta infraestructura forma parte de un proyecto global a través del que se ejecutará una senda fluvial desde A Lagoa de Fonmiñá hasta el Pedregal de Irimia, municipios de A Pastoriza y Meira, respectivamente
  • Este centro de interpretación pretende convertirse en un lugar de referencia, ubicado en un enclave privilegiado, a través del que se divulgarán los valores de los ríos de la demarcación Miño-Sil y del ecosistema que los sustenta
  • En el mismo proyecto, en la zona del Pedregal de Irimia, se ejecutará otra construcción que complementará a la anterior y que tendrá como objetivo la divulgación de los aspectos geológicos e hídricos de la demarcación
  • “Queremos edificaciones sencillas, respetuosas con el entorno y construidas con materiales de la zona” explicó Quiroga

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.