La CHMS mejora la capacidad hidráulica del Rego de Vilamoure en Lugo

La CHMS mejora la capacidad hidráulica del Rego de Vilamoure en Lugo

  • Actuaciones de naturaleza puntual y selectiva a lo largo de 850 m
  • La inversión estimada superará los 19.000 euros
La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 80,6 por ciento de su capacidad

La reserva hídrica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 80,6 por ciento de su capacidad

  • Actualmente la reserva hídrica española es de 31.067 hectómetros cúbicos

La CHMS destaca la rapidez y minuciosidad de los trabajos de traslado de especies en el entorno de Aceña de Olga

Trabajos previos a la rehabilitación del azud y Muíño de Olga
10 técnicos especialistas trabajan desde hace una semana marcando, caracterizando y separando cada uno de los ejemplares
Entre 7.500 y 15.600 ejemplares de bivalvos están siendo reinstalados en varias zonas aguas abajo
En breve se procederá a la instalación de una ataguía y a las actuaciones de restauración del azud y construcción de la escala de peces

La CHMS avanza en los trabajos de mejora la escollera de la margen izquierda del río Seco a su paso por el municipio lucense de Monforte de Lemos

  • Las obras consisten en la reconstrucción de un muro de 17 metros de largo y 3,5 metros de alto
  • El importe de las obras supera los 40.000 euros y el plazo de ejecución es de 1 mes, estando prevista la finalización durante la primera quincena de agosto
La CHMS inicia el proyecto de rehabilitación de Aceña de Olga con el complejo y minucioso traslado de las náyades aguas abajo de la zona de obras

La CHMS inicia el proyecto de rehabilitación de Aceña de Olga con el complejo y minucioso traslado de las náyades aguas abajo de la zona de obras

• El informe previo ha identificado dos especies que han de ser trasladadas: Potomida littoralis y Unio delphinus.
• La población afectada de forma directa e indirecta por las obras incluiría hasta un total de entre 7.500 y 15.600 ejemplares.
• Serán recogidos, uno por uno, marcados y trasladados a otros tramos del Miño
• La inversión total necesaria para estas actuaciones de reconstrucción del caneiro y del traslado previo de los bivalvos supera los 697.000 euros

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.