El “Manual para la contratación pública ecológica de la Administración General del Estado” ha sido elaborado por la Universidad de Alcalá, con el apoyo de la Fundación Biodiversidad y la Dirección General de Servicios del MITECO
Esta herramienta contribuye a la adaptación y aplicación del Plan de Contratación Pública Ecológica en el ámbito de la Administración General del Estado, cuya aplicación lidera la Subsecretaría para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Responde a la necesidad de incorporar criterios ecológicos en la contratación pública, lo que permitirá a las administraciones fomentar y contribuir a los objetivos de sostenibilidad económica y medioambiental en el desarrollo de su actividad
Finalizadas las obras, la USC será la encargada de dar un uso divulgativo a esta instalación, para dedicarlo principalmente a temas relacionados con la hidrología, gestión de recursos del río, ecosistemas fluviales o etnografía
Esta mañana, José Antonio Quiroga, presidente del Organismo de cuenca, acompañado de Paula Alvarellos, alcaldesa de Lugo, y de Antonio López, rector de la USC, han visitado la zona de actuación
“La CHMS además de ejecutar las obras necesarias para la finalidad de la infraestructura, eliminará los feísmos de este entorno tan privilegiado al borde del río Miño y ubicado en un municipio tan arraigado a la historia y al patrimonio fluvial” ha explicado Quiroga
“A través de este convenio se formaliza el compromiso y condiciones para la financiación de un estudio completo de análisis e inspección de la red actual, previo a la redacción y ejecución de las actuaciones prioritarias que determine el citado estudio” ha explicado el presidente
CHMS aportará el 80% y el Ayuntamiento el 20% restante
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.