El anterior Plan Hidrológico de cuenca fue aprobado por el Real Decreto 1664/1998, de 24 de julio, y tenía por objeto ser el instrumento técnico para desarrollar y aplicar los contenidos de la Ley de Aguas y demás disposiciones legales en el ámbito territorial del Plan.
Plan Norte 1.
Documentación Técnica.
La Planificación Hidrológica tiene como objetivos generales conseguir el buen estado y la adecuada protección de las masas de agua de la demarcación, la satisfacción de las demandas de agua y el equilibrio y armonización del desarrollo regional y sectorial.
La Confederación Hidrográfica Miño-Sil está desarrollando los trabajos de redacción del Plan Hidrológico 2009-2015, siguiendo los criterios establecidos en la Directiva Marco del Agua- de sostenibilidad en el uso del agua mediante la gestión integrada y la protección de los recursos hídricos, prevención del deterioro del estado de las aguas, protección y mejora del medio acuático y de los ecosis-temas acuáticos y reducción de la contaminación.
El Esquema de Temas Importantes de la Demarcación Miño-Sil tiene como objeto exponer y valorar los principales temas actuales y previsibles en materia de gestión del agua que se presentan en la Demarcación, así como describir las estrategias de actuación actuales y previstas, junto con una selección de alternativas posibles para resolver los problemas identificados.
Documentación:
Documento expuesto a consulta pública desde el 31 de julio de 2008 hasta el 31 de enero de 2009. Las alegaciones recibidas han sido analizadas para su incorporación al documento definitivo que sería publicado en breve.
El Documento Inicial para la elaboración de la Evaluación Ambiental Estratégica del Plan Hidrológico de Demaración fue elaborado por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil como Órgano Promotor del Plan Hidrológico, y remitido a la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino el 22 de agosto de 2008.
Documentación:
Documento de Referencia- Evaluación Ambiental Estratégica
El 31 de octubre de 2008, la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino notificó, a las administraciones implicadas y al público interesado, el inicio del procedimiento de Evaluación Ambiental Estratégica, solicitando sus consideraciones para la realización de la evaluación. Posteriormente, el 8 de mayo de 2009, se aprobaba el Documento de Referencia para elaborar el Informe de Sostenibilidad Ambiental del Plan Hidrológico 2010-2015.
Documentación: