En estos días una brigada compuesta por 4 operarios especializados y un capataz, trabajan en el rio Azúmara a su paso por Castro de Rei, trabajos que suponen una inversión que supera los 75.000 euros
“Desde la CHMS trabajamos para que los ciudadanos disfruten y valoren la riqueza natural que forman los ríos y el ecosistema que los sustenta, conocer para valorar, este es el objetivo”, ha concluido el presidente
Esta semana se trabaja en los ríos Do Porto y Ourille a su paso por A Bola, y en los ríos Miño y Bubal en los tramos que discurren por A Peroxa
Se retiran árboles secos, enfermos o en peligro de caída, además de desbroces selectivos de matorral perimetral, poda y clareo de ramas bajas y corta sanitaria de pies secos para evitar tapones en las infraestructuras de paso
La inversión inicial prevista para estos dos municipios supera los 60.000 euros
300 niños y niñas de las provincias de Lugo, Ourense, Pontevedra y León exponen, durante 2 días, las creatividades realizadas durante este curso
“Me gusta mi río” se inició en 2018 y ha llegado a más de 1600 alumn@s de toda la demarcación hidrográfica que, a través de talleres dinámicos y participativos, los escolares aprenden las pautas para asumir la responsabilidad individual en el uso sostenible del agua y en la protección del medio ambiente
“Este centro, que hoy inaugura el Concello de A Pastoriza, fue financiado por la CHMS y entregado al Concello para su uso como lugar de referencia, ubicado en un enclave privilegiado a través del que se divulgarán los valores de los ríos de la demarcación Miño-Sil y de los ecosistemas asociados que los circundan” explicó Quiroga
Los más pequeños aprendieron el funcionamiento del Centro de Control de Cuenca y de las Estaciones SAIH y SAICA que suministran los datos de caudal y de calidad de las aguas de los ríos en tiempo real
En las actividades educativas se incidió sobre la importancia de cuidar el recurso y los ecosistemas para asegurar un futuro mejor
Durante las intervenciones, los escolares dieron buena cuenta de las pautas aprendidas sobre el uso responsable del agua como avance del proyecto fin de curso que expondrán en un Congreso Final que se realizará la próxima semana en A Lagoa de Fonmiñá (A Pastoriza- Lugo)
“Queremos conseguir que los niños comprendan que los recursos naturales son limitados y que todos deberíamos de asumir la responsabilidad individual de conservación de los mismos” destacó el presidente
“Los efectos cada vez más visibles que produce el cambio climático hacen que tengamos que poner en práctica la capacidad de resiliencia para la adaptación a los nuevos escenarios”, añadió Quiroga
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.