
La Confederación Hidrográfica del Miño-Sil CHMS), organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, intensifica los trabajos de conservación y mejora de los cauces de la provincia de Ourense.
Esta semana, una de las 5 brigadas que trabajan en la provincia, intensifica las actuaciones, iniciadas el pasado 12 agosto, en más de 5 km del río Barbadás (también conocido como regato dos Muiños), a su paso por los municipios ourensanos de A Merca y San Cibrao das Viñas.
Inspecciones previas
Se realizó una inspección previa y se observó gran cantidad de árboles secos, unos en pie y otros tumbados sobre dominio público hidráulico (DPH) y zona de servidumbre, algunos de ellos formando importantes taponamientos y disminuyendo la capacidad de desagüe del cauce y con riesgo de caída hacia las fincas colindantes.
Trabajos en ejecución
Atendiendo a las necesidades descritas, se ejecutan actuaciones de retirada de los árboles secos, enfermos o en peligro de caída, además de la realización de desbroces selectivos de matorral perimetral y poda y clareo de ramas bajas, en dominio público hidráulico y en la zona de servidumbre.
“Intervenciones que tienen como objetivo mejorar la capacidad hidráulica del cauce, mantener la composición de la vegetación de ribera y eliminar los restos de maderas inertes y basura acumulados en zonas concretas” concluyó José Antonio Quiroga, presidente de la CHMS
La inversión inicial prevista supera los 64.000 euros