“Un año más el “bloqueo” de la Consellería de Medio Ambiente de Xunta de Galicia nos impide ejecutar una obra tan importante y necesaria para este tramo lucense del Miño”, indicó Quiroga
“Estamos decepcionados y desconocemos a que obedece esta falta de respuesta, teniendo en cuenta que la propia conselleira, en declaraciones a los medios efectuadas el pasado 11 de julio, indicó que el traslado sería autorizado teniendo en cuenta que se trata de una colonia de apenas 2.000 ejemplares” añadió el presidente
“En la solicitud efectuada el pasado mes de mayo, se hacía especial hincapié en que el plazo de ejecución era de 3 meses desde la autorización y en que sólo se podría trabajar en época de estiaje; lo que nos obliga a suspender las obras de nuevo” añadió Quiroga
Se rehabilitó un puente histórico, de 5 vanos, que cruza el río Limia, y del que existen referencias desde 1804 empleando técnicas respetuosas con el valor histórico del mismo
La inversión final superó los 135.500 €, actuaciones incluidas en el Proyecto Europeo Poctep "Fronteira Esquecida"
Hoy han sido entregadas las obras al Ayuntamiento, titular de la infraestructura, para su mantenimiento y conservación
“Este organismo colabora con los ayuntamientos en la recuperación del patrimonio natural y etnográfico presente en la demarcación con el ánimo de poner en valor los ríos y su entorno para el uso y disfrute de la ciudadanía” explicó Quiroga
Se procederá a la restauración y puesta en valor de los molinos Do Medio, en O Souto de Arriba, y del Muiño de A Seña
Se ejecutará una senda peatonal paralela al río Caselas, por su margen derecha, a lo largo del municipio
La CHMS ejecutará las obras de adaptación de las instalaciones actuales, actuaciones en las que invertirá cerca de 900.000 euros
La USC dará un uso divulgativo a esta instalación para dedicarlo principalmente a temas relacionados con la hidrología, gestión de recursos del río, ecosistemas fluviales o etnografía
“Se establece el marco de colaboración que permite dotar de contenido al Muiño de Olga, valorizando ríos y las infraestructuras fluviales tradicionales presentes, sobre todo, en la parte lucense de la demarcación del Miño-Sil” ha explicado Quiroga
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.