La inversión total supera los 2,3 millones de euros, financiados en un 80% por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y el el 20% restante por la Xunta de Galicia
Estas actuaciones permiten tratar los vertidos de aguas residuales de los polígonos de Pereiro de Aguiar, Parque Tecnológico, San Cibrao, Barreiros y Ciudad del Transporte, y de las áreas urbanas de San Cibrao y O Piñeiral
Con estas actuaciones se da servicio a una población de 55.000 habitantes/equivalentes
Más del 80% del Consejo se pronunció a favor de la revisión de los planes del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar, Ebro, Ceuta y Melilla, con 76 votos a favor, 12 en contra y 6 abstenciones
Estos planes, elaborados con el máximo rigor técnico y sometidos a un amplio proceso de información pública, habían sido antes informados favorablemente por los Consejos del Agua de cada demarcación
España avanza así para concluir la revisión de los planes hidrológicos antes de que termine el año, como establece la Directiva Marco del Agua europea, progresando en la consecución de los objetivos ambientales que establece y de un modo compatible con satisfacer las demandas de agua
El Consejo también informó favorablemente con amplias mayorías los planes de gestión de riesgo de inundación, la propuesta de modificación del Reglamento de dominio público hidráulico, la protección de las aguas subterráneas y la declaración de 135 reservas naturales fluviales
Correspondientes a las demarcaciones hidrográficas del Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana, Guadalquivir, Segura, Júcar, Ebro, Ceuta y Melilla
García Tejerina ha destacado que “los nuevos planes profundizan en el equilibrio entre la satisfacción de los objetivos ambientales y la atención a las demandas socioeconómicas”
El Consejo también ha informado favorablemente los planes de gestión de riesgo de inundación de estas mismas diez cuencas hidrográficas
También ha recibido el apoyo del Consejo la propuesta de modificación del Reglamento de dominio público hidráulico, la regulación de la protección de las aguas subterráneas contra la contaminación y el deterioro, y la declaración de 135 reservas naturales fluviales
En estos trabajos, cuyo grado de ejecución supera el 40%, el Ministerio invertirá más de 450.000 euros
Se derivarán todos los vertidos de los núcleos de Areas, Randufe, Pexegueiro y Malvas hacia la EDAR de Guillarei, mejorando el saneamiento a más de 3300 habitantes
Disminuye en -445 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior