Subraya que con su aprobación, España cumple con la Directiva Marco del Agua
Asegura que sin planificación hidrológica no es posible hacer política del agua
Recalca que gracias a los planes hidrológicos, nuestros ríos estarán en mejores condiciones de conservación
Puntualiza que los planes de cuenca también incluyen soluciones específicas para los problemas concretos de cada cuenca
Se han aprobado hoy un total de 16 planes hidrológicos, incluidos todos los de competencia estatal (12) y los planes de competencia autonómica de Galicia Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas
El Gobierno de España ha aprobado en esta legislatura dos ciclos de planificación hidrológica, cumpliendo el compromiso de acompasar el ritmo de planificación de nuestro país al del resto de los países europeos
Los planes hidrológicos son la herramienta fundamental para la gestión del agua, al permitir el equilibrio entre la consecución de los objetivos ambientales y los objetivos de atención a las demandas
Los nuevos planes de cuenca cuentan con unas inversiones de más de 17.500 millones de euros hasta 2021
Aumenta en 251 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior
Disminuye en -46 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior
Disminuye en -46 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior