Destaca la participación del Ministerio del Interior en la aprobación de los 16 planes hoy aprobados, entre ellos todos los de competencia del Estado
Explica que es la primera vez que se diseñan y aprueban estos planes, “el principal instrumento para reducir los daños que provocan las inundaciones”, en plena coordinación con los planes hidrológicos
Los Planes contienen medidas, consensuadas por las distintas Administraciones y aprobadas con el máximo acuerdo, que abarcan todas las fases de la gestión de los riesgos de inundación: prevención, protección, preparación y recuperación
Subraya que con estos planes de gestión de riesgo de inundación y con los planes hidrológicos aprobados la semana pasada “el Gobierno pone en marcha el marco imprescindible de gestión del agua hasta el año 2021”
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a todos los planes de las demarcaciones de competencia estatal (12) y a los de las cuencas de competencia autonómica de Galicia Costa, Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete-Barbate y Cuencas Mediterráneas Andaluzas
Los Planes de Gestión de Riesgo de Inundación son la herramienta fundamental para reducir los daños que provocan las inundaciones
Estos Planes han contado con un amplio proceso de participación pública y han recibido el apoyo de más del 96% del Consejo Nacional del Agua, incluido el de todas las Comunidades Autónomas y usuarios del agua, y de la Comisión Nacional de Protección Civil
El auto valora como correctas tanto la tramitación del procedimiento administrativo como la forma de ejecución y control llevado a cabo durante las obras
Además, hace hincapié en que al inicio de los trabajos el proyecto contaba con todos los permisos de las diferentes administraciones y organismos con competencia en la materia
"A día de hoy no consta que el puente haya sufrido daño alguno..." constata el auto judicial
Las obras pendientes han supuesto una pérdida de 1.000.000 euros ya que, debido a la paralización no han podido ser ejecutadas en plazo y por tanto se ha perdido la financiación del 80% de Fondos Europeos
Aumenta en 2.169 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior
Subraya que con su aprobación, España cumple con la Directiva Marco del Agua
Asegura que sin planificación hidrológica no es posible hacer política del agua
Recalca que gracias a los planes hidrológicos, nuestros ríos estarán en mejores condiciones de conservación
Puntualiza que los planes de cuenca también incluyen soluciones específicas para los problemas concretos de cada cuenca