MEMORIA (PDF-5,07MB)
ANEJOS
ANEJO Nº 1 - Caracterización de las ARPSIs (PDF-6,78MB)
ANEJO Nº 2 - Descripción del programa de medidas (PDF-2,11MB)
ANEJO Nº3 - Resumen de los procesos de información pública y consulta y sus resultados (PDF-14,62MB)
ANEJO Nº 4 - Medidas específicas de coordinación con la parte internacional de la Demarcación Hidrográfica (PDF-336,75KB)
ANEJO Nº 5 - Listado de autoridades competentes (PDF-194,79KB)
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PH Y PGRI DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL:
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-5,77MB)
RESUMEN NO TÉCNICO DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-2,54MB)
ENLACES A FASES PREVIAS DE LA EVALUCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN:
De acuerdo con la Resolución de la Dirección General del Agua, de 29 de diciembre de 2014 (BOE de 30 de diciembre de 2014) se sometió al trámite de consulta pública durante un período de tres meses (a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio) hasta el 30 de marzo de 2015, del Proyecto de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil y su Estudio Ambiental Estratégico asociado (artículos 20 y 21 Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental), en cumplimiento de los artículos 13.3 y 14.3 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación.
Tras el citado período de consulta pública, y tras la evaluación de las propuestas, observaciones y sugerencias presentadas, se exponen los documentos que conforman el citado Proyecto de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, y su Estudio Ambiental Estratégico (EAE), consolidados:
PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS
Se han recibido 78 escritos de propuestas, observaciones y sugerencias, que sumadas a una propuesta de la Delegación portuguesa de la Comisión para el desarrollo y aplicación del convenio de Albufeira (CADC), hacen un total de 79 escritos. Además se recibieron 9 propuestas más presentadas fuera de plazo. Se han presentado sugerencias desde múltiples entidades, se han recibido diversas observaciones del sector energético, la industria pizarrera, asociaciones de vecinos, ayuntamientos, asociaciones de investigación, universidades, asociaciones ecologistas y algunos particulares. A la vista de la participación recibida y la cantidad de temas tratados, se puede calificar el proceso de consulta pública como muy productivo. A continuación se presenta un listado de los interesados, a los que se les ha asociado un código identificativo, junto con el número de observaciones que han realizado en su respectiva propuesta.
DOCUMENTO DE SÍNTESIS PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS (PDF-4,55MB )
PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS RECIBIDAS Y RESPUESTAS ENVIADAS
MEMORIA y ANEXOS:
1. CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES (PDF-1,59MB )
2. CAPÍTULO II: DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA DEMARCACIÓN (PDF-24,27MB)
ANEXO 1: MASAS DE AGUA MUY MODIFICADAS (PDF-38,05MB)
ANEXO 2: INVENTARIO DE RECURSOS (PDF-14,33MB)
ANEXO 3: FICHAS DE LAS MASAS DE AGUA (PDF-61,96MB)
3. CAPÍTULO III: DESCRIPCIÓN DE USOS, DEMANDAS Y PRESIONES (PDF-859,27MB)
4. CAPÍTULO IV: RESTRICCIONES AL USO, PRIORIDADES DE USOS Y ASIGNACIÓN DE RECURSOS (PDF-116,92MB)
5. CAPÍTULO V: IDENTIFICACIÓN Y MAPAS DE LAS ZONAS PROTEGIDAS (PDF-15,08MB)
6. CAPÍTULO VI: PROGRAMAS DE CONTROL DE LAS MASAS DE AGUA (PDF-11,98MB)
7. CAPÍTULO VII: VALORACIÓN DEL ESTADO DE LAS MASAS DE AGUA (PDF-6,07MB)
8. CAPÍTULO VIII: OBJETIVOS MEDIOAMBIENTALES Y EXENCIONES (PDF-5,65MB)
9. CAPÍTULO IX: RECUPERACIÓN DE COSTES DE LOS SERVICIOS DEL AGUA (PDF-4,90MB)
10. CAPÍTULO X: PLANES Y PROGRAMAS RELACIONADOS (PDF-2,32MB)
11. CAPÍTULO XI: PLANES DEPENDIENTES: SEQUÍAS E INUNDACIONES (PDF-6,43MB)
12. CAPÍTULO XII: PROGRAMA DE MEDIDAS (PDF-4,05MB)
13. CAPÍTULO XIII: PARTICIPACIÓN PÚBLICA (PDF-303,10MB)
14. CAPÍTULO XIV: SEGUIMIENTO DEL PLAN HIDROLÓGICO (PDF-3,16MB)
15. CAPÍTULO XV: LISTADO DE AUTORIDADES COMPETENTES (PDF-899KB)
16. CAPÍTULO XVI: REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL PLAN (PDF-23,20MB)
17. CAPÍTULO XVII: PUNTOS DE CONTACTO Y PROCEDIMIENTOS PARA OBTENER INFORMACIÓN (PDF-306KB)
NORMATIVA (PDF-1,92MB)
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-5,91MB)
RESUMEN NO TÉCNICO DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-2,60MB)
DOCUMENTO RESUMEN DE INTEGRACIÓN DE LOS ASPECTOS AMBIENTALES (PDF-1,17MB)
CARTOGRAFÍA DIGITAL PLAN HIDROLÓGICO (ZIP-38MB)
También se ha consolidado, tras el período de consulta pública de acuerdo con la misma resolución de la Dirección General del Agua de 29 de diciembre de 2014 (BOE 30 de diciembre de 2015), el proyecto del plan de gestión del riesgo de inundación (PGRI), del plan hidrológico de la parte española de la Demarcación que se puede consultar en: http://www.chminosil.es/es/chms/planificacionhidrologica/plan-de-gestion-de-riesgos-de-inundacion