Se han recibido 7 escritos de propuestas, observaciones y sugerencias, 4 de ellos presentados fuera de plazo. Se han presentado sugerencias desde múltiples entidades, se han recibido diversas observaciones del sector empresarial tecnológico, administración local y autonómica y asociaciones ecologistas.
A continuación se presenta un listado de los interesados, así como el documento resumen del proceso de participación pública con los documentos presentados y las correspondientes respuestas.
REFERENCIA |
INTERESADO |
ENTRADA |
1 |
Hydrometeorological Innovative Solutions, S.L. |
30/03/2015 |
2 |
Arantec Enginheria, S.L. |
27/03/2015 |
3 |
Ecologistas en Acción – Provincia de León |
31/03/2015 |
4 |
Ayuntamiento de Sobrado (León) |
29/06/2015 |
5 |
Ayuntamiento de Camponaraya (León) |
19/05/2015 |
6 |
Ayuntamiento de Carracedelo (León) |
06/05/2015 y 29/05/2015 |
7 |
Protección Civil – Junta de Castilla y León |
09/06/2015 |
RESUMEN DE LOS PROCESOS DE CONSULTA E INFORMACIÓN PÚBLICA Y SUS RESULTADOS
MEMORIA (PDF-5,07MB)
ANEJOS
ANEJO Nº 1 - Caracterización de las ARPSIs (PDF-6,78MB)
ANEJO Nº 2 - Descripción del programa de medidas (PDF-2,11MB)
ANEJO Nº3 - Resumen de los procesos de información pública y consulta y sus resultados (PDF-14,62MB)
ANEJO Nº 4 - Medidas específicas de coordinación con la parte internacional de la Demarcación Hidrográfica (PDF-336,75KB)
ANEJO Nº 5 - Listado de autoridades competentes (PDF-194,79KB)
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DEL PH Y PGRI DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL:
ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-5,77MB)
RESUMEN NO TÉCNICO DEL ESTUDIO AMBIENTAL ESTRATÉGICO (PDF-2,54MB)
ENLACES A FASES PREVIAS DE LA EVALUCIÓN DE RIESGOS DE INUNDACIÓN:
De acuerdo con la Resolución de la Dirección General del Agua, de 29 de diciembre de 2014 (BOE de 30 de diciembre de 2014) se sometió al trámite de consulta pública durante un período de tres meses (a contar desde el día siguiente a la publicación del anuncio) hasta el 30 de marzo de 2015, del Proyecto de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil y su Estudio Ambiental Estratégico asociado (artículos 20 y 21 Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental), en cumplimiento de los artículos 13.3 y 14.3 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación.
Tras el citado período de consulta pública, y tras la evaluación de las propuestas, observaciones y sugerencias presentadas, se exponen los documentos que conforman el citado Proyecto de Plan de Gestión del Riesgo de Inundación, y su Estudio Ambiental Estratégico (EAE), consolidados:
PROPUESTAS, OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS PRESENTADAS