Ibernautica

Participación del Ministerio para la Transición Ecológica en IBERNAUTICA 2018

Jose Antonio Quiroga, presidente de la CH del Miño-Sil, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, intervendrá en la Conferencia Inaugural de la nueva edición de IBERNAUTICA, que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Cerceda (A Coruña), y que este año versará específicamente sobre “AGUAS INTERIORES: LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS NATURALES, MINERO-INDUSTRIALES, SUS USOS SOSTENIBLES”

Consulta Zonas Inundables

MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO DE INUNDACIÓN 1er CICLO, DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL.

La Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, y el Real Decreto 903/2010, de 9 de Julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, establecen que para cada área con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) identificada en la evaluación preliminar de riesgo de inundación (EPRI), se han de elaborar sus correspondientes mapas de peligrosidad de inundación (determinación de la zona inundable y sus calados) y mapas de riesgo de inundación (incorporación a la zona inundable de los usos del suelo y de los principales daños esperados), con el objetivo de mostrar las consecuencias adversas potenciales asociadas a diversos escenarios de inundación (escenarios de probabilidad: alta, media y baja, asociados a los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años respectivamente).

Efectuada la fase inicial (Evaluación preliminar del riesgo de inundación), la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil elaboró los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (MAPRI) de 1er ciclo durante el transcurso del año 2013, siendo sometidos a consulta pública en enero de 2014. Estos mapas fueron informados favorablemente por el Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil el 2 de septiembre de 2014, siendo posteriormente remitidos, conforme al apartado 2 del artículo 10 del citado Real Decreto 903/2010, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para su incorporación al Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI).

*Nota: Los Mapas de Peligrosidad y Riesgos de Inundación de 1º Ciclo (MAPRI 1º Ciclo) de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil fueron revisados y actualizados en el 2º ciclo de aplicación de la Directiva 2007/60/CE, siendo estos MAPRI de 2º ciclo, publicados actualmente en el SNCZI, los que se encuentran en vigor.

Información de referencia MAPRI 1er ciclo:

 

Os Bolechas

Os Bolechas quieren saber... cómo ahorrar agua!

Todos podemos ahorrar agua: en la ducha, en el lavabo, en la bañera, en la cocina... Acompañamos a los  Bolechas para saber más.

A lo largo de treinta páginas, este pequeño libro adjunto de los  Bolechas condensa un manojo de tan pequeños detalles como importantes recomendaciones. Acompañamos a los conocidos personajes en un recorrido didáctico para ahondar sobre el agua. Consejos para los niños y niñas que todos pueden poner en práctica cada día nos sus hogares.

Carlos, Loli, Pili,  Braulio, Sonia,  Tatá... Los  Bolechas son desde la su creación hay ya más de diez años unos de los personajes más amantes y seguidos por los más pequeños de la casa en Galicia. Creados en el año 2000 por el dibujante e ilustrador Pepe Sendero, Los  Bolechas han ayudado a acercarles a chavalas y rapaces un manojo de contenidos.

Descargar LIBRO-GL (PDF)

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.