RISC ML webinar jornada cierre anuncio

Jornada de cierre del proyecto RISC_ML

El próximo jueves, 25 de noviembre, se celebrará la Jornada de cierre del proyecto RISC_ML.

Cartel jornada de presentación de Plan Hidrológico 2022-2027

INSCRIPCIÓN JORNADA PRESENTACIÓN PROYECTO PLAN HIDROLÓGICO 2022-2027

INSCRIPCIÓN JORNADA PRESENTACIÓN PROYECTO PLAN HIDROLÓGICO 2022-2027

14 DE JULIO DE 2021, MIÉRCOLES, 11:00 HORAS

Conama 2018 Presentación Regenera Limia

Participación de la CHMS en el CONGRESO NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE (CONAMA) con el proyecto LIFE REGENERA LIMIA (26-29 de noviembre en Madrid)

Los socios del proyecto LIFE REGENERA LIMIA, coordinado por la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil,   estaremos presentes en la 14ª edición del Congreso Nacional del Medio Ambiente, CONAMA 2018, que tendrá lugar del 26 al 29 de noviembre en Madrid.

El Congreso cuenta con un apartado específico para los Proyectos Europeos “CONAMA CONECTA” situado en la exposición de stands de Conama 2018, que funcionará como centro de contacto e intercambio de experiencias de las Entidades participantes.

Para dar a conocer la experiencia que se está desarrollando con el proyecto realizaremos varias actividades:

  • Difusión del proyecto mediante una presentación oral a realizar durante la mañana del martes 27 de noviembre a las 12:00h.
  • Estand LIFE REGENERA LIMIA, el martes 27 de noviembre, donde se explicará al público asistente las actuaciones desarrolladas por el programa.
  • Comunicación técnica que será publicada en la web del Congreso y pasará a formar parte del fondo documental web del mismo para que cualquier persona pueda acceder a ello de forma sencilla y gratuita.
  • Poster técnico que expondrá en la sede de la celebración del CONAMA.

Se adjunta la invitación con las indicaciones precisas para la inscripción en el Congreso.

Invitación    Descargar PDF

Ibernautica

Participación del Ministerio para la Transición Ecológica en IBERNAUTICA 2018

Jose Antonio Quiroga, presidente de la CH del Miño-Sil, organismo autónomo dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, intervendrá en la Conferencia Inaugural de la nueva edición de IBERNAUTICA, que se celebrará los días 15 y 16 de noviembre en Cerceda (A Coruña), y que este año versará específicamente sobre “AGUAS INTERIORES: LA RECUPERACIÓN DE ESPACIOS NATURALES, MINERO-INDUSTRIALES, SUS USOS SOSTENIBLES”

Consulta Zonas Inundables

MAPAS DE PELIGROSIDAD Y RIESGO DE INUNDACIÓN 1er CICLO, DE LA PARTE ESPAÑOLA DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL.

La Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, y el Real Decreto 903/2010, de 9 de Julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, establecen que para cada área con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) identificada en la evaluación preliminar de riesgo de inundación (EPRI), se han de elaborar sus correspondientes mapas de peligrosidad de inundación (determinación de la zona inundable y sus calados) y mapas de riesgo de inundación (incorporación a la zona inundable de los usos del suelo y de los principales daños esperados), con el objetivo de mostrar las consecuencias adversas potenciales asociadas a diversos escenarios de inundación (escenarios de probabilidad: alta, media y baja, asociados a los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años respectivamente).

Efectuada la fase inicial (Evaluación preliminar del riesgo de inundación), la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil elaboró los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (MAPRI) de 1er ciclo durante el transcurso del año 2013, siendo sometidos a consulta pública en enero de 2014. Estos mapas fueron informados favorablemente por el Comité de Autoridades Competentes de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil el 2 de septiembre de 2014, siendo posteriormente remitidos, conforme al apartado 2 del artículo 10 del citado Real Decreto 903/2010, al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para su incorporación al Sistema Nacional de Cartografía de Zonas Inundables (SNCZI).

*Nota: Los Mapas de Peligrosidad y Riesgos de Inundación de 1º Ciclo (MAPRI 1º Ciclo) de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil fueron revisados y actualizados en el 2º ciclo de aplicación de la Directiva 2007/60/CE, siendo estos MAPRI de 2º ciclo, publicados actualmente en el SNCZI, los que se encuentran en vigor.

Información de referencia MAPRI 1er ciclo:

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.