Francisco Marín apuesta por incrementar el diálogo y la colaboración con los Ayuntamientos de la Cuenca Hidrográfica del Miño-Sil en León

 

  • Primer encuentro de Francisco Marín Muñoz, Presidente de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, con los Alcaldes de su cuenca hidrográfica en León (Bierzo, Laciana y Babia), acompañado por el Subdelegado del Gobierno en León y por el Vicepresidente Tercero de laDiputación Provincial de León.

  • Francisco Marín se compromete a colaborar y asesorar a los Ayuntamientos para adaptar sus proyectos a la normativa vigente, evitando así expedientes sancionadores.

La Confederación Hidrográfica del Miño Sil, CHMS, Organismo autónomo dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, defendió su compromiso de "continuar en la medida de lo posible y teniendo en cuenta el escenario económico actual" con las infraestructuras realizadas en están zona en los últimos años. Así lo aseguró el presidente de la Confederación Hidrográfica del niño-Sil, Francisco Marín, en su primer encuentro con los 46 alcaldes de El Bierzo, Laciana y Babia, el pasado 16 de abril en la localidad de Ponferrada. Marín quiso confirmar la apuesta del Organismo que preside con la zona, en este sentido, aprovechó su estancia en Ponferrada para informar sobre la próxima puesta en marcha de "actuaciones de conexión del tramo superior de Villafranca al saneamiento del Bierzo Bajo".


Durante la reunión, en la que estuvo acompañado por el Subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez Quiñones y el vicepresidente de la Diputación Provincial de León para el Bierzo, José Antonio Velasco, el máximo responsable de la CHMS manifestó a los 46 alcaldes de la cuenca la disposición del Organismo en el "asesoramiento técnico sobre la viabilidad de las actuaciones que pretendan acometer en el Dominio público hidráulico".
Marín abogó por la "colaboración mutua" entre la CHMS y las administraciones locales para evitar sanciones económicas. "A la Confederación no la mueve un afán recaudatorio", señaló en este sentido Francisco Marín, quien insistió en que "para nosotros la salud de nuestras masas de agua es fundamental, y estamos obligados a cumplir con la normativa vigente". Por este motivo, Marín insistió en la voluntad de su Organismo en la "colaboración" con los ayuntamientos y destacó la posibilidad de que los técnicos de la CHMS "asesoren e informen a los representantes de las instituciones públicas sobre qué actuaciones son autorizables" para no incurrir en expedientes sancionadores.
Mantenimiento de los cauces


El máximo responsable de la Confederación Hidrográfica señaló también la disposición de su departamento en las labores de mantenimiento, conservación y restauración de los cauces "con la intención de mantener el buen estado ecológico de nuestras masas de agua" y evitar posibles daños con las crecidas de los ríos.

Sequía

Respecto a la situación de sequía provocada por las escasas precipitaciones de este invierno, Francisco Marín confirmó que desde la reunión urgente de la Comisión de Desembalse, celebrada el pasado 27 de marzo, "la situación ha mejorado notablemente" y que "a día de hoy, está garantizado el abastecimiento en la zona".


Por su parte, el Subdelegado del Gobierno, Juan Carlos Suárez Quiñones, destacó el compromiso y el esfuerzo inversor del Ejecutivo central con la mejora de los regadíos de la comarca.

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.