Obra de emergencia "Reparación de daños por avenidas en las márgenes del río Caldo en Lobios (Ourense)"

Descripción y datos técnicos
Situación
Lobios. Ourense
Tipo
Protección frente a inundaciones
Estado
Finalizada
Presupuesto
186.861,51 euros
Financiación
Fondos Confederación Hidrográfica Miño-Sil
Plazo
6 meses
Objetivo

Protección de las márgenes del río Caldo mediante la consolidación de los taludes.

Descripción

La actuación ha consistido en:

  • Reconstrucción de una escollera existente que se encontraba en muy mal estado y retranqueo de la senda peatonal en dicha zona
  • Construcción de una nueva escollera y reposición del sendero afectado

Reconstrucción de escollera existente y retranqueo de la senda peatonal

Esta escollera se ha reconstruido con piedra de cantera de más de 1.500 kg de peso, con aristas cortantes, colocada a máquina. Previo a su colocación se han realizado diversas actividades, destacando las siguientes:

  • Acondicionamiento del camino para acceder a la zona de trabajo
  • Ataguía para evitar la entrada de agua en la zona de trabajo
  • Movimiento de tierras para dar la pendiente deseada al talud (2H:1V)
  • Zanja de 1 m de profundidad y 1,7 m de ancho para cimentación
  • Material de aporte necesario para su correcta ejecución
  • Colocación de geotextil para impedir el lavado de los finos

La escollera está enterrada en el lecho del río 1,2 m. y cuenta con un pie de escollera superior a los 3 m. de longitud para evitar el descalce y el consiguiente colapso o vuelco. Se ha reforzado con piedra la coronación del muro escollera en una longitud mínima de 2,5 m.

La escollera tiene dos capas de bloques de piedra, adoptando un espesor mínimo de 1,50 m. Por otro lado, en la parte inferior se colocó un geotextil para evitar e impedir la pérdida de material del sustrato bajo la acción hidrodinámica. Para evitar el fenómeno de la erosión en el tramo inicial, aguas arriba, se ha colocado en los primeros cinco metros un espesor doble al del resto de la escollera. La medición final de la escollera ejecutada ha sido 2.280 m3.

Se ha retranqueado la senda peatonal existente en una longitud de 70 m. El trabajo consistió en la excavación de un espesor de 10 cm para la formación de caja. Posteriormente y para confinar el nuevo pavimento, se colocaron traviesas de madera en los laterales y nervio central. Estas traviesas están semienterradas y fijadas sobre mortero de cemento. El acabado ha consistido en pavimento de hormigón con incrustaciones de canto rodado extendido y fratasado por medios manuales.

Construcción de una nueva escollera y reposición del sendero afectado

Aguas abajo de la escollera anteriormente descrita se ha procedido a la construcción de una nueva escollera de peso superior a los 1.000 kg con piedra existente. En cuanto a las actividades desarrolladas, éstas son las siguientes:

  • Acondicionamiento del camino para acceder a la zona de trabajo
  • Ataguía para evitar la entrada de agua en la zona de trabajo
  • Movimiento de tierras para dar la pendiente deseada al talud
  • Zanja de 1 m. de profundidad y 1,7 m. de ancho para cimentación hormigonada
  • Material de aporte necesario para su correcta ejecución
  • Colocación de geotextil para impedir el lavado de los finos

Una vez finalizada su construcción se procedió a la reposición del sendero afectado, devolviéndolo a su estado original. La medición final de reconstrucción de escollera ha sido 1.000 m3.

28/11/2014 Recepción de las obras
30/09/2014 Final de las obras
07/04/2014 Comienzo de las obras

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.