ENCARGO PARA EL SERVICIO DE CONSERVACIÓN Y MEJORA AMBIENTAL DE LOS CAUCES DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO- SIL EN GALICIA 2023.

ACTUACIÓN COFINANCIADA POR EL FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL (FEDER) EN EL MARCO DEL PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL DE ESPAÑA 2021-2027. PDM MIÑO-SIL CHCH0XCET29UR2045.

Inversión prevista: 7.811.922€

Ayuda del FEDER: 4.687.153 €

El objetivo de la operación del “Encargo para el Servicio de Conservación y Mejora Ambiental de los cauces de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil en Galicia 2023” es el de conservar y restaurar la hidromorfología natural de los cauces para mejorar la resiliencia de los ecosistemas fluviales y por tanto, su adaptación ante el cambio climático. Al mismo tiempo, se pretende minimizar el riesgo de inundaciones en núcleos urbanos, infraestructuras o parcelas próximas a los cauces fluviales. Todo ello a través de trabajos selvícolas encaminados a mejorar o restaurar el bosque autóctono de ribera, recuperar la morfología fluvial natural a través de la retirada de barreras artificiales que modifiquen el comportamiento natural del río y actuaciones de restauración hidrológico-forestal para el control de la erosión y la protección de márgenes con soluciones basadas en la naturaleza.

Estas actuaciones se enmarcan dentro del Objetivo Específico 2.4, que pretende “Favorecer la adaptación al cambio climático y la prevención del riesgo de catástrofes, así como la resiliencia, teniendo en cuenta los enfoques basados en los ecosistemas”, que están sujetas al cumplimiento de la Condición Favorecedora 2.4 “Marco eficaz de gestión del riesgo de catástrofes “de acuerdo con lo establecido en el Reglamento (UE) 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo.

La operación está prevista en el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil (aprobado por el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero), el cual recoge un Programa de Medidas (anexo XII), entre las que se encuentra: CHCH0XCET29UR2045 Programa general de conservación de masas de agua.

Por último, la operación también cumple con lo previsto en el Plan de gestión del riesgo de inundación de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil (aprobada por Real Decreto 26/2023, de 17 de enero), ya que recoge las siguientes medidas:

• Programa de mantenimiento y conservación de cauces.

• Restauración fluvial, medidas en cauce y en llanura de inundación.

• Mejoras estructurales que implican intervenciones físicas en cauces.

Los trabajos se ejecutan en diferentes tramos de río que requieren intervención en base a los objetivos anteriormente descritos y, una vez finalizados, se elabora una memoria final para cada uno de ellos recogiendo, entre otras, la información geográfica, gráfica y presupuestaria de cada intervención.

El 6 de marzo de 2025 se presentó la solicitud de la operación para ser cofinanciada por el FEDER.

FICHA DEFINITIVA PREVIA A LA APROBACIÓN DE UNA OPERACIÓN (EXPRESIÓN DE INTERÉS) 

Con fecha 12 de marzo de 2025, la Dirección General de Servicios del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Organismo Intermedio (OI), entrega al beneficiario, en este caso CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA DEL MIÑO-SIL, O.A., de acuerdo al Reglamento (UE) nº 2021/1060 del Parlamento Europeo y del Consejo de 24 de junio de 2021, el Documento que Establece las Condiciones de la Ayuda, (DECA)

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.