Ourense, 31 de julio de 2025

La Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007, relativa a la evaluación y gestión de los riesgos de inundación, y al Real Decreto 903/2010, de 9 de Julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, establecen que para cada área con riesgo potencial significativo de inundación (ARPSI) identificada en la evaluación preliminar de riesgo de inundación (EPRI), se han de elaborar sus correspondientes mapas de peligrosidad de inundación (determinación de la zona inundable y sus calados) y mapas de riesgo de inundación (incorporación a la zona inundable de los usos del suelo y de los principales daños esperados), con el objetivo de mostrar las consecuencias adversas potenciales asociadas a diversos escenarios de inundación (escenarios de probabilidad: alta, media y baja, asociados a los periodos de retorno de 10, 100 y 500 años respectivamente).

De acuerdo con el apartado 2 del artículo 21 del Real Decreto 903/2010, de 9 de julio, de evaluación y gestión de riesgos de inundación, los Mapas de Peligrosidad por Inundaciones y los Mapas de Riesgo de Inundación (MAPRI) se revisarán, y si fuese necesario, se actualizarán a más tardar el 22 de diciembre de 2019, y a continuación cada seis años.

Por otra parte, de acuerdo con el artículo 10.2 del Real Decreto 903/2010, se establece un periodo de consulta pública para los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación de tres (3) meses, a contar desde el día siguiente a la publicación en el BOE de la resolución de la Dirección General del Agua donde se anuncia la apertura del periodo de consulta pública correspondiente

Conforme a todo lo anteriormente expuesto, la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil eleva a consulta pública la oportuna revisión y actualización de los Mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación (MAPRI) de 3º ciclo, correspondientes a las Áreas de Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSI) identificadas en la revisión y actualización de la Evaluación Preliminar del Riesgo de Inundación (EPRI) de 3º ciclo, así como aquellas del 2º ciclo que han tenido que ser modificadas o actualizadas.

Los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación podrán consultarse desde el día 31 de julio de 2025, por un plazo de 3 meses, en la sede y página web de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A.:

Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (www.chminosil.es). Calle Progreso, 6; 32005 Ourense.

Así mismo, también se podrá acceder a los citados documentos a través de la página Web del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: www.miteco.gob.es

Desde esta Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, O.A. queremos fomentar la colaboración institucional y la participación de todas las Administraciones Públicas en la elaboración y perfeccionamiento de estos documentos. Por ello, se le informa que dentro del plazo mencionado (3 meses), se podrán realizar las aportaciones y cuantas observaciones y sugerencias se estimen convenientes, dirigiendo estas a la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil, por los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, teniendo en cuenta respecto a la forma de presentación las obligaciones derivadas del artículo 14 de dicha norma.

Al mismo tiempo se ha habilitado la cuenta de correo electrónico (mapas_zonas_inundables@chminosil.es) para la realización de consultas o sugerencias, si bien las mismas no podrán ser consideradas como presentadas por registro electrónico oficial, de acuerdo con el artículo 27.3 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la ley 11/2007, de 22 de junio, de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos. Consulta Pública del 31/07/2025 al 31/10/2025. BOE jueves 31 de julio de 2025.

Enlaces de referencia

• Visor de mapas en consulta pública:

https://siams2.chminosil.es/snczi/

Memoria MAPRI 3º ciclo

• EPRI 3º ciclo:

https://www.chminosil.es/es/component/content/article/80-chms/3434-revision-y-actualizacion-de-la-evaluacion-preliminar-del-riego-de-inundacion-epri-3-ciclo

 

 

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.