La Confederación del Miño-Sil inicia los trabajos de protección de márgenes del río Louro en el tramo urbano de O Porriño (Pontevedra)

La Confederación del Miño-Sil inicia los trabajos de protección de márgenes del río Louro en el tramo urbano de O Porriño (Pontevedra)

  • Esta mañana el presidente del Organismo de cuenca, Francisco Marín, y la subdelegada del Gobierno en Pontevedra, Ana María Ortiz, han visitado las obras acompañados por el concejal de Vias y Obras, Manuel Carrera
  • Las actuaciones previstas garantizan la protección contra inundaciones, manteniendo los valores ambientales asociados al río
  • La inversión estimada supera los 62.000 euros
Capacidad Embalses

La reserva hidráulica en la demarcación Miño-Sil se encuentra al 61,1 por ciento de su capacidad

Actualmente la reserva hidráulica española es de 26.826 hectómetros cúbicos

Isabel García Tejerina EDAR Ourense

Isabel García Tejerina: La nueva estación depuradora de Ourense, finalizada y en fase de puesta en marcha tras una inversión de 52 millones de euros, triplicará la capacidad de la actual

  • La nueva EDAR podrá cubrir las necesidades de cerca de 355.000 habitantes/equivalentes y, cuando concluya la fase de puesta en marcha y con las instalaciones plenamente operativas, el Ministerio la entregará a finales de este año al Concello de Ourense para su explotación
  • La ministra destaca las inversiones del Estado en materia de agua en Galicia: más de 382 millones de euros desde 2012 hasta 2016, y resalta el compromiso del Gobierno con la preservación y mejora del medio ambiente y, en particular, con la mejora de la calidad de las aguas
  • Avanza que se han iniciado los trámites administrativos para ejecutar en los próximos años en Galicia cuatro nuevas actuaciones de saneamiento en el marco del Plan CRECE, con una inversión de 125 millones de euros
Capacidad Embalses

La reserva hidráulica española se encuentra al 49,1 por ciento de su capacidad

Actualmente la reserva hidráulica es de 27.488 hectómetros cúbicos

La Confederación Miño-Sil potencia I+D a través del Campus del Agua

La Confederación Miño-Sil potencia I+D a través del Campus del Agua

  • A través de la firma de un contrato para cuantificar el origen de la contaminación difusa en la cuenca del río Limia
  • La inversión prevista supera los 20.000 euros y el plazo de ejecución es de 12 meses

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.