La CHMS realiza una jornada de debate sobre el contenido de los “Documentos Iniciales”, punto de partida del proceso de planificación hidrológica

La CHMS realiza una jornada de debate sobre el contenido de los “Documentos Iniciales”, punto de partida del proceso de planificación hidrológica

  • Se detallaron las características de la demarcación, el estudio de repercusiones de la actividad humana en el estado de las aguas superficiales y subterráneas y el análisis económico del uso del recurso
  • También se explicó la importancia de la participación pública y las fórmulas de consulta para hacer efectiva la misma
Capacidad Embalses

La reserva hidráulica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 65,5 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hidráulica española es de 32.846 hectómetros cúbicos
La CHMS obtiene el informe favorable del Comité de Autoridades Competentes a los trabajos de la evaluación preliminar de riesgo de inundaciones en la demarcación del Miño-Sil

La CHMS obtiene el informe favorable del Comité de Autoridades Competentes a los trabajos de la evaluación preliminar de riesgo de inundaciones en la demarcación del Miño-Sil

  • Se trata de enriquecer y mejorar la información del primer ciclo para minimizar los efectos negativos de las inundaciones sobre la población, las actividades económicas, las infraestructuras, el medio ambiente y el patrimonio cultural
  • Los tramos seleccionados como Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) de 2º ciclo, incluyen 597,4 km de ríos, repartidos en 26 Agrupaciones
Capacidad Embalses

La reserva hidráulica en la demarcación del Miño-Sil se encuentra al 64,8 por ciento de capacidad

  • Actualmente la reserva hidráulica española es de 32.801 hectómetros cúbicos
La Confederación del Miño-Sil inicia los trabajos de mejora de cauce y márgenes del  río Fervedoira a su paso por la ciudad de Lugo

La Confederación del Miño-Sil inicia los trabajos de mejora de cauce y márgenes del río Fervedoira a su paso por la ciudad de Lugo

  • La alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, y el presidente de la CHMS, Jose Antonio Quiroga, constataron la necesidad de esta actuación en una visita a la zona realizada a finales de noviembre pasado
  • El tramo de actuación abarca 2,5 km de cauce y a la finalización del mismo se continuará en el río Rato

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.