La Comisión Europea está desarrollando un proceso de evaluación de cuatro directivas fundamentales para la gestión del agua, al objeto de simplificar y mejorar tanto las normas como su aplicación para el logro del buen estado de las aguas
La Dirección General del Agua está participando activamente y va a presentar una respuesta consolidada en la consulta pública europea, abierta hasta el 12 de marzo
Se detallaron las características de la demarcación, el estudio de repercusiones de la actividad humana en el estado de las aguas superficiales y subterráneas y el análisis económico del uso del recurso
También se explicó la importancia de la participación pública y las fórmulas de consulta para hacer efectiva la misma
Se trata de enriquecer y mejorar la información del primer ciclo para minimizar los efectos negativos de las inundaciones sobre la población, las actividades económicas, las infraestructuras, el medio ambiente y el patrimonio cultural
Los tramos seleccionados como Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación (ARPSIs) de 2º ciclo, incluyen 597,4 km de ríos, repartidos en 26 Agrupaciones
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.