El MITECO publica el primer informe de Transición Ecológica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

El MITECO publica el primer informe de Transición Ecológica en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia

  • El documento detalla cuáles son los principales ámbitos de inversión y da cuenta del avance de ejecución de estas inversiones
El mes pasado fue el segundo noviembre más cálido de la serie histórica

El mes pasado fue el segundo noviembre más cálido de la serie histórica

  • Con una temperatura media de 11,5 ºC, fue 2 ºC más cálido de lo normal
  • Fue húmedo en amplias zonas del oeste peninsular y muy seco en la mitad oriental, Andalucía y los archipiélagos
La CHMS lidera el proyecto europeo Risc_Plus cuyo objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y sequías en la demarcación internacional

La CHMS lidera el proyecto europeo Risc_Plus cuyo objetivo es mitigar los riesgos de inundaciones y sequías en la demarcación internacional

  • Proyecto Interreg POCTEP Risc_Plus establecerá medidas que ayuden a paliar las consecuencias del cambio climático sobre los ríos Miño y Limia
  • En este proyecto de cooperación transfronteriza tiene como socios a la ARH-Norte de la Agencia Portuguesa do Ambiente (APA), la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Porto y el Campus Agua de la Universidad de Vigo
La CHMS expone a las entidades locales el nuevo Plan de Gestión del Riesgo de Inundación del segundo ciclo

La CHMS expone a las entidades locales el nuevo Plan de Gestión del Riesgo de Inundación del segundo ciclo

  • Este nuevo PGRI mejora la definición de los indicadores de evaluación; enfatiza en las medidas de retención natural; emplea nueva metodología de análisis costes/beneficios; visibiliza y valoriza los efectos del cambio climático, etc. lo que permitirá una mejor gestión de los eventos
  • “Se trata de disminuir, aminorar y prever el impacto que puedan tener estas inundaciones, al no ser posible evitarlas” concluyó el presidente
El MITECO resuelve la primera convocatoria de 200 millones para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua

El MITECO resuelve la primera convocatoria de 200 millones para la mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua

  • Las ayudas oscilan entre los 3,3 y 7,9 millones y beneficiarán a 1.676 municipios de 16 comunidades autónomas
  • El presupuesto total supera los 314,6 millones de euros, de los cuales, el MITECO a través del PERTE financia 200 millones
  • En estos momentos está abierta la segunda convocatoria del PERTE cuyo plazo de presentación de proyectos finaliza el 13 de diciembre

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para su funcionamiento, para mantener la sesión y personalizar la experiencia del usuario. Para más información sobre las cookies utilizadas consulta nuestra Política de Cookies.