BOE, 36 de 30/1/2009
Boletín Oficial de A Coruña, 12 de 16/1/2009
Este apartado contiene las observaciones y alegaciones al P.E.S. que se recibieron en la CHN y de cómo se fueron considerado estas propuestas.
La Memoria Ambiental contiene un resumen de todo el proceso de la Evaluación Ambiental Estratégica, las determinaciones ambientales resultantes a incorporar en el Plan y las medidas de seguimiento.
La Evaluación Ambiental Estratégica (E.A.E) es un instrumento de prevención para integrar los aspectos ambientales en la toma de decisiones de planes y programas públicos que puedan tener efectos significativos sobre el medio ambiente, bien directamente a través de sus determinaciones o bien porque establezcan el marco para la futura autorización de proyectos legalmente sometidos a evaluación de impacto ambiental.
Las principales funciones de la Oficina de Planificación hidrológica, de acuerdo con el Real Decreto 984/1989, de 28 de julio, por el que se determina la estructura orgánica dependiente de la Presidencia de las Confederaciones Hidrográficas son las siguientes:
La recopilación y, en su caso, la realización de los trabajos y estudios necesarios para la elaboración, seguimiento y revisión del Plan Hidrológico de la cuenca.
Informar de la compatibilidad con el Plan Hidrológico de cuenca de las actuaciones propuestas por los usuarios.
La redacción de los Planes de ordenación de las extracciones en acuíferos declarados sobreexplotados o en riesgo de estarlo y de aquellos otros en proceso de salinización.
La oficina de Planificación Hidrológica de la cuenca es el órgano de apoyo técnico del consejo del Agua.
El actual Jefe de Planificación Hidrológica es Carlos Guillermo Ruiz del Portal Florido.