Las lluvias de la última semana han tenido un reflejo muy positivo en el estado de los embalses españoles, ya que han aumentado las reservas en las cuencas gallegas. A lo largo de la última semana, las precipitaciones han sido abundantes en toda la Península. La máxima se ha producido en Huesca, con 79,1 mm ( 79,1 l/m2).
A pesar de ello, los datos siguen estando por debajo de los del pasado año en estas mismas fechas. La reserva hidráulica española está al 63,8% de su capacidad total. Actualmente hay 35.470 hm3 de agua embalsada, lo que representa un aumento durante este periodo de 534 hm3 (el 1,0%) con respecto a los niveles de la semana anterior, con variaciones entre -26 hm3 en Guadiana y 306 hm3 en Ebro.
Ámbitos | Capacidad Total | Año Actual | Año Anterior | Media Última Década |
Galicia Costa | 684 | 424 | 493 | 504 |
Miño-Sil |
3.030 | 1.794 | 2.033 | 2.312 |
Cantábrico |
633 | 547 | 495 | 517 |
Cuencas internas del País Vasco |
21 | 21 | 20 | 19 |
Duero |
7.520 | 4.350 | 6.521 | 5.815 |
Tajo |
11.012 | 5.687 | 8.562 | 6.973 |
Guadiana |
8.635 | 6.416 | 7.962 | 6.304 |
Cuenca Atlántica Andaluza |
1.878 | 1.439 | 1.743 | 1.317 |
Guadalquivir |
8.280 | 6.134 | 7.343 | 5.123 |
Vertiente Atlántica |
41.693 | 26.812 | 35.172 | 28.884 |
Cuenca Mediterránea Andaluza |
1.177 | 761 | 955 | 571 |
Segura |
1.141 | 658 | 815 | 379 |
Júcar |
3.336 | 1.788 | 2.018 | 1.219 |
Ebro |
7.507 | 4.871 | 6.114 | 5.352 |
Cuencas internas de Cataluña |
736 | 580 | 636 | 480 |
Variante Mediterránea |
13.897 | 8.658 | 10.538 | 8.001 |
Total peninsular |
55.590 |
35.470 |
45.710 | 36.885 |
La reserva por ámbitos es la siguiente:Galicia Costa se encuentra al 62,0%; la cuenca hidrográfica del Miño-Sil al 59,2%, la del Cantábrico al 86,4%; las Cuencas internas del País Vasco están al 100,0%. En el Duero, la reserva está al 57,8%. Un poco menos en la cuenca hidrográfica del Tajo, que se sitúa en el 51,6%. En mejor situación se encuentran las cuencas del Guadiana (Castilla-La Mancha y Extremadura), que está al 74,3%; la Cuenca Atlántica Andaluza, al 76,6% y la del Guadalquivir, al 74,1%. LaCuenca Mediterránea Andaluza está al 64,7%; la del Segura al 57,7%, la del Júcar al 53,6% y la del Ebro al 64,9%. Las Cuencas internas de Cataluña se sitúan al 78,8%, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.